Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Capacidad y percepción de autocuidado del adulto mayor de 50 años en una comunidad urbano-marginal de la ciudad de Cúcuta en el primer semestre del año 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 91 páginas. ilustraciones. 3.266 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCS 00107/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias de la Salud Plan de Estudios de Enfermería Resumen: Las actividades de autocuidado requieren una buena percepción y conocimiento de las capacidades que tiene cada individuo para realizarlas, sin poner en riesgo su integridad física y mental. Los cambios en la estructura física y mental del adulto mayor, que se van presentando a partir del envejecimiento, por lo cual los problemas de salud que los acompañan, a menudo se manifiestan como declinaciones en el estado funcional. El barrio Policarpa Malabarista cuenta con un total de población adulta mayor de 339 personas, caracterizándose por pertenecer a un estrato socioeconómico I, bajo nivel de escolaridad, prácticas de autocuidado empíricas y padecimiento de enfermedades crónicas no transmisibles y degenerativas atribuyéndose como consecuencia perdida de la capacidad funcional- Planteándose entonces, realizar la presente investigación, de tipo cuantitativo, Utilizando un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo en el que se lleva cabo la aplicación del test dc CYPAC-AM buscando determinar la capacidad y percepción de autocuidado en la población adulto mayor de 50 años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCS 00107/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 110372

Plan de Estudios de Enfermería

Las actividades de autocuidado requieren una buena percepción y conocimiento de las capacidades que tiene cada individuo para realizarlas, sin poner en riesgo su integridad física y mental. Los cambios en la estructura física y mental del adulto mayor, que se van presentando a partir del envejecimiento, por lo cual los problemas de salud que los acompañan, a menudo se manifiestan como declinaciones en el estado funcional. El barrio Policarpa Malabarista cuenta con un total de población adulta mayor de 339 personas, caracterizándose por pertenecer a un estrato socioeconómico I, bajo nivel de escolaridad, prácticas de autocuidado empíricas y padecimiento de enfermedades crónicas no transmisibles y degenerativas atribuyéndose como consecuencia perdida de la capacidad funcional- Planteándose entonces, realizar la presente investigación, de tipo cuantitativo, Utilizando un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo en el que se lleva cabo la aplicación del test dc CYPAC-AM buscando determinar la capacidad y percepción de autocuidado en la población adulto mayor de 50 años.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS