Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Planteamiento urbano arquitectónico y endógeno enfocado al área agrícola-artesanal y turística de las comunidades de el dorado, Bejuma, Edo. Carabobo, Venezuela. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2014.Descripción: 205 páginas. Ilustraciones. 33.703 Kb.(Calificación Meritoria)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TAR 00094/2014 21 ed.
Recursos en línea: Nota de disertación: Plan de Estudios de Arquitectura Resumen: Ubicado en un sector rural en Bejuma-Venezuela, se plantea una intervención urbano arquitectónica por medio de un proyecto Agroturistico para una comunidad de invasión llamada el Dorado, el cual permitirá un desarrollo integral tanto económico como cultural de esta población, que partiendo de valores tradicionales como la agricultura se desarrollan espacios para la enseñanza, recreación e interacción del campo, sensibilizando y fortaleciendo este actividad en la región y en la comunidad el cual se convertirá en su punto de partida para su crecimiento, cultura e identidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TAR 00094/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 99726

Plan de Estudios de Arquitectura

Incluye indice, bibliografia

Ubicado en un sector rural en Bejuma-Venezuela, se plantea una intervención urbano arquitectónica por medio de un proyecto Agroturistico para una comunidad de invasión llamada el Dorado, el cual permitirá un desarrollo integral tanto económico como cultural de esta población, que partiendo de valores tradicionales como la agricultura se desarrollan espacios para la enseñanza, recreación e interacción del campo, sensibilizando y fortaleciendo este actividad en la región y en la comunidad el cual se convertirá en su punto de partida para su crecimiento, cultura e identidad.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS