Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Diseño de estrategias mediante herramientas tic para la gestión del conocimiento en estudios de calidad y cantidad del recurso hídrico en cuerpos de agua con énfasis en bioindicación

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021Descripción: 133 paginas. ilustraciones. 10.6 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM V00025/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: Este proyecto se basó en el diseño de estrategias mediante herramientas las TIC. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo y cualitativo. La información se obtuvo mediante bases de datos digitales. La población estuvo conformada por diferentes sectores de la comunidad. La muestra correspondió a los estudiantes de la asignatura Electiva de Profundización del programa de Ingeniería Ambiental. Se logró la caracterización de la población para la identificación del conocimiento básico relacionado con el uso de las TIC. Seguidamente, se realizó la búsqueda de información basada en temas de calidad y cantidad. Posteriormente, se estableció la gestión del conocimiento en recursos hídricos. Finalmente, se socializó a la población objetivo las herramientas generadas a partir de la gestión del conocimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAM V00025/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIAM V00022/2021 Elaboración del informe de cumplimiento ambiental de la empresa Varisur S. A. S del tercer trimestre del año 2020 TIAM V00023/2021 Calidad del aire durante el covid - 19: análisis de dióxido de nitrógeno en las capitales de los países sudamericanos TIAM V00024/2021 Evaluación del riesgo a remoción en masa en el parque nacional natural Tamá - área correspondiente al Municipio de Toledo - Norte de Santander TIAM V00025/2021 Diseño de estrategias mediante herramientas tic para la gestión del conocimiento en estudios de calidad y cantidad del recurso hídrico en cuerpos de agua con énfasis en bioindicación TIAM V00026/2021 Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía TIAM V00027/2021 Calidad del aire durante el covid-19: análisis del comportamiento en la concentración de dióxido de nitrógeno en las 32 capitales de Colombia mediante teledetección con google earth engine. TIAM V00028/2021 Evaluación de ácidos grasos volátiles como fuentes de carbono en el proceso de fijación biológica de nitrógeno

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

Este proyecto se basó en el diseño de estrategias mediante herramientas las TIC. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo y cualitativo. La información se obtuvo mediante bases de datos digitales. La población estuvo conformada por diferentes sectores de la comunidad. La muestra correspondió a los estudiantes de la asignatura Electiva de Profundización del programa de Ingeniería Ambiental. Se logró la caracterización de la población para la identificación del conocimiento básico relacionado con el uso de las TIC. Seguidamente, se realizó la búsqueda de información basada en temas de calidad y cantidad. Posteriormente, se estableció la gestión del conocimiento en recursos hídricos. Finalmente, se socializó a la población objetivo las herramientas generadas a partir de la gestión del conocimiento.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS