Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta. Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 150 páginas. ilustraciones. 680 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TDCH 00084/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Derecho Resumen: En Colombia desde la entrada en vigor del Decreto 2474 de 2008 se ha presentado un aumento creciente en la modalidad de contratación en el sector privado bajo la figura de prestación de servicios, la cual es una figura contractual que permite la designación de labores a un tercero para que las desempeñe por un tiempo determinado.. Se planteó como objetivo principal analizar la postura jurisprudencial de la Corte Constitucional (Salas Plena - Tercera, Quinta, Sexta, Octava, Novena de Revisión - Séptima de Revisión de Tutelas) y Corte Suprema de Justicia (Salas Casación Laboral) referente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado. Se llegó a la conclusión de que los empleadores del sector privado ejecutan acciones inadecuadas frente a la figura de contratación por prestación de servicios, tornándose en un expansionismo sin límites que desnaturaliza su espíritu al afectar rectamente la calidad de vida de los contratistas, así como el ingreso producto de su trabajo de la mano de una seguridad social integral y de más derechos contemplados en la legislación laboral Colombiana
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TDCH 00084/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 117150

Plan de Estudios de Derecho

En Colombia desde la entrada en vigor del Decreto 2474 de 2008 se ha presentado un aumento creciente en la modalidad de contratación en el sector privado bajo la figura de prestación de servicios, la cual es una figura contractual que permite la designación de labores a un tercero para que las desempeñe por un tiempo determinado.. Se planteó como objetivo principal analizar la postura jurisprudencial de la Corte Constitucional (Salas Plena - Tercera, Quinta, Sexta, Octava, Novena de Revisión - Séptima de Revisión de Tutelas) y Corte Suprema de Justicia (Salas Casación Laboral) referente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado. Se llegó a la conclusión de que los empleadores del sector privado ejecutan acciones inadecuadas frente a la figura de contratación por prestación de servicios, tornándose en un expansionismo sin límites que desnaturaliza su espíritu al afectar rectamente la calidad de vida de los contratistas, así como el ingreso producto de su trabajo de la mano de una seguridad social integral y de más derechos contemplados en la legislación laboral Colombiana




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS