Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estudio de viabilidad para la creación de la empresa import & Export Villamil Ortega SAS como usuario industrial de bienes y servicios de la zona franca de la Ciudad de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 227 páginas. ilustraciones. 4.164 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCI 00069/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de Estudios de Comercio Internacional Resumen: La investigación está basada en las oportunidades y beneficios que le puede brindar una Zona Franca a las empresas pertenecientes al sector Re manufacturero. Donde no solo tendrán la oportunidad de comercializar en el mercado nacional, sino también en mercados internacionales. Aprovechando la localización de la Zona Franca de Cúcuta estas empresas podrán ser los proveedores de mercancías re manufacturadas al mercado Venezolano y demás países de sur América. Ser Usuarios de Zona Franca tiene como objetivos aumentar el empleo, ser un polo que promueva la competitividad en la región donde se localiza y promueve las economías a escala. En la actualidad tener la calificación para pertenecer a una zona franca especialmente en ciudades de Frontera brinda grandes oportunidades a las empresas Colombianas ya que cuentan con la posibilidad de importar productos con el pago de o% arancel debido a que son mercancías que no son nacionalizadas en el país ya que tienen como destino final una Zona Franca el cual es un territorio delimitado que se considera no perteneciente al país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCI 00069/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 111303
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCI 00066/2016 Plan de internacionalización de la gulupa cultivado en el Departamento de Norte de Santander TCI 00067/2016 Estudio de factibilidad para la inclusión de productos embutidos de origen vegetal en el mercado Estadounidense TCI 00068/2016 Análisis del comportamiento EMBI (Emerging Markets Bond Index) Colombia en el periodo 2010 - 2015 TCI 00069/2016 Estudio de viabilidad para la creación de la empresa import & Export Villamil Ortega SAS como usuario industrial de bienes y servicios de la zona franca de la Ciudad de Cúcuta TCI 00070/2017 Plan de internacionalización del café producido en duraría, Norte de Santander bajo la certificación internacional de comercio justo. TCI 00071/2017 Propuesta para la estructuración de una misión de vigilancia tecnológica internacional para el fortalecimiento del sector turístico de Norte de Santander en torno a la exportación de servicios. TCI 00072/2017 Propuesta para el fomento del turismo en los municipios de Bochalema y Chinácota en el departamento de Norte de Santander.

Plan de Estudios de Comercio Internacional

La investigación está basada en las oportunidades y beneficios que le puede brindar una Zona Franca a las empresas pertenecientes al sector Re manufacturero. Donde no solo tendrán la oportunidad de comercializar en el mercado nacional, sino también en mercados internacionales. Aprovechando la localización de la Zona Franca de Cúcuta estas empresas podrán ser los proveedores de mercancías re manufacturadas al mercado Venezolano y demás países de sur América. Ser Usuarios de Zona Franca tiene como objetivos aumentar el empleo, ser un polo que promueva la competitividad en la región donde se localiza y promueve las economías a escala. En la actualidad tener la calificación para pertenecer a una zona franca especialmente en ciudades de Frontera brinda grandes oportunidades a las empresas Colombianas ya que cuentan con la posibilidad de importar productos con el pago de o% arancel debido a que son mercancías que no son nacionalizadas en el país ya que tienen como destino final una Zona Franca el cual es un territorio delimitado que se considera no perteneciente al país.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS