Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Implementación de un aula virtual como herramienta de apoyo para potencializar el rendimiento de los estudiantes del grado sexto en la materia de lengua castellana del instituto José María Córdoba (Registro nro. 57534)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo fijo de descripción fija 02378nam a22003137a 4500
003 - Identificador del número de control
Campo de control CO-CuUFPS
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20231017185208.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción fija -- Información general 220816b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-CuUFPS
Agencia que realiza la transcripción CO-CuUFPS
041 ## - Código de idioma
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español.
082 ## - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación TLCI V00052/2022
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal
9 (RLIN) 37332
Nombre personal Parada Gelvez, Deicy
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal
9 (RLIN) 37333
Nombre personal Sierre Ramírez, Guillermo Antonio
245 ## - Mención del título
Idioma de una obra Implementación de un aula virtual como herramienta de apoyo para potencializar el rendimiento de los estudiantes del grado sexto en la materia de lengua castellana del instituto José María Córdoba
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. San José de Cúcuta:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Francisco de Paula Santander,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2022
300 ## - Descripción física
Extensión 60 páginas.
Otros detalles físicos ilustraciones,
Dimensiones 864 KB.
502 ## - FACULTAD
Facultad Facultad de Educación, Artes y Humanidades.
Programa Plan de Estudios de Licenciatura en Informática
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de resumen, etc. El avance que han sufrido las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) en los últimos años, ha impactado la educación y plantea nuevos requerimientos en los planes de estudios en general y en los procesos de enseñanza en particular. Este estudio presenta algunas bases teóricas que sustentan el uso de las TIC en la Educación. La metodología empleada es de tipo cualitativo, basada en la indagación documental. Las teorías consultadas se interpretaron por inferencia deductiva, teniendo en cuenta algunas consideraciones relacionadas con: 1) la sociedad del conocimiento y la tecnología informatizada; 2) el aprendizaje en el contexto de la sociedad global; 3) la telemática y la globalización del conocimiento; 4) los usos del computador en la educación. La investigación permite deducir que las TIC se constituyen en uno de los recursos más completos en la acción formativa, actuando como instrumentos facilitadores en los procesos de aprendizaje, como herramientas para el proceso de la información y como contenidos implícitos de aprendizaje.
586 ## - Valoración
Calificación Trabajo Aprobada
590 ## - Calificación
Calificación Aprobada
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Rendimiento académico
9 (RLIN) 53
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino temático
9 (RLIN) 23845
Topical term or geographic name as entry element Virtualidad
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
9 (RLIN) 18970
Nombre personal Márquez Pérez, Josué Antonio
Término de relación Director
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Santiago Pérez, Darien Antonio
Término de relación Jurado
9 (RLIN) 37323
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
9 (RLIN) 30278
Nombre personal Alarcón Granados, Sergio Camilo
Término de relación Jurado
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
9 (RLIN) 24740
Nombre personal Dominice Mójica, Tatiana
Término de relación Jurado
856 ## - Locación electrónicos y acceso
Uniform Resource Identifier (URL) https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/0701458_0701450 .pdf
942 ## - Entrada de materiales agregado (KOHA-TIPO DE MATERIAL)
Forma de clasificacion Dewey Decimal Classification
Tipo de Material (KOHA) Trabajos de Grado
Existencias
Estado (Perdido) Fuente de clasificación Especificación de materiales (Volumen, parte, tomo) Colección Estado físico Número de registro Ubicación permanente Ubicación temporal Sala Fecha de adquisición Proveedor Precio Total Checkouts Signatura topográfica completa Ultima vez visto Número de ejemplar Costo, precio de reemplazo Tipo de Material (Políticas de préstamo)
  Dewey Decimal Classification V.0 Colección de trabajos de grado Normal 103865 BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos 16/08/2022 UFPS 501.00   TLCI V00052/2022 16/08/2022 C.1 500000.00 Trabajos de Grado



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS