Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Implementación de un aula virtual como herramienta de apoyo para potencializar el rendimiento de los estudiantes del grado sexto en la materia de lengua castellana del instituto José María Córdoba

Parada Gelvez, Deicy Sierre Ramírez, Guillermo Antonio

Implementación de un aula virtual como herramienta de apoyo para potencializar el rendimiento de los estudiantes del grado sexto en la materia de lengua castellana del instituto José María Córdoba - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 - 60 páginas. ilustraciones, 864 KB.



El avance que han sufrido las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) en los últimos años, ha impactado la educación y plantea nuevos requerimientos en los planes de estudios en general y en los procesos de enseñanza en particular. Este estudio presenta algunas bases teóricas que sustentan el uso de las TIC en la Educación. La metodología empleada es de tipo cualitativo, basada en la indagación documental. Las teorías consultadas se interpretaron por inferencia deductiva, teniendo en cuenta algunas consideraciones relacionadas con: 1) la sociedad del conocimiento y la tecnología informatizada; 2) el aprendizaje en el contexto de la sociedad global; 3) la telemática y la globalización del conocimiento; 4) los usos del computador en la educación. La investigación permite deducir que las TIC se constituyen en uno de los recursos más completos en la acción formativa, actuando como instrumentos facilitadores en los procesos de aprendizaje, como herramientas para el proceso de la información y como contenidos implícitos de aprendizaje.

Aprobada


Rendimiento académico
Virtualidad

TLCI V00052/2022



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS