Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Pruebas y análisis de los tramos abollados de la tuberia del oleoducto caño limon coveñas

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 1994.Descripción: 131 páginas. Ilustraciones, Fotos. 28 x 22 cms ( Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TIM 621.8672  21 ed. V495p
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación define las condiciones de operación del oleoducto, cuando en este, ocurra una abolladura por atentado terrorista, relacionando variables predictivas medidas y observadas en campo, como son la geometría, espesor de pared, dureza, esfuerzo de influencia final del material, porcentaje de abolladura, presión de rotura de la tubería y la presión de operación de la tubería en el sitio del atentado. Estas variables son relacionadas mediante cálculos estadísticos, para obtener el coeficiente de relación entre la variable dependiente y la independiente. define las zonas mas criticas y de posible falla dependiendo de la geometría de la abolladura. Propone nuevas normas para la realización de ensayos de tensión en la zona de la abolladura, pruebas hidroestáticas y la manera como se debe llevar a cabo el análisis de las abolladuras
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 6 Colección de trabajos de grado TIM 621.8672 V495p (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible Facultad de Ingenieria. Plan de Estudios de Ingenieria Mecánica 0012057

Incluye referencias bibliografícas

Esta investigación define las condiciones de operación del oleoducto, cuando en este, ocurra una abolladura por atentado terrorista, relacionando variables predictivas medidas y observadas en campo, como son la geometría, espesor de pared, dureza, esfuerzo de influencia final del material, porcentaje de abolladura, presión de rotura de la tubería y la presión de operación de la tubería en el sitio del atentado. Estas variables son relacionadas mediante cálculos estadísticos, para obtener el coeficiente de relación entre la variable dependiente y la independiente. define las zonas mas criticas y de posible falla dependiendo de la geometría de la abolladura. Propone nuevas normas para la realización de ensayos de tensión en la zona de la abolladura, pruebas hidroestáticas y la manera como se debe llevar a cabo el análisis de las abolladuras




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS