Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Rendimiento académico por género en el área de matemáticas de los estudiantes de séptimo y décimo grado en el período 2017-2019

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021.Descripción: 165 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 2.697 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMEM V00027/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Basicas. Plan de Estudios de Maestría en Educación Matemática Resumen: En este proyecto se establece como objetivo principal determinar la incidencia de las diferencias de género en los resultados académicos en matemáticas de los estudiantes de grado séptimo de básica secundaria y grado décimo de la educación media en la Institución Educativa Colegio Sagrado Corazón de Jesús. El diseño de la metodología consiste en un estudio cuantitativo desarrollado por medio de 4 fases: revisión de antecedentes, diseño, validación y aplicación de instrumentos, entre los cuales se encuentran pruebas de conocimiento matemático y de actitud frente a la asignatura. En las conclusiones se establece que, a partir del estudio se identifican algunos patrones atribucionales y de comportamiento que si llegan a tener incidencia en el rendimiento matemático de los estudiantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PMEM V00027/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Trabajo autorizado por el autor para consulta

Plan de Estudios de Maestría en Educación Matemática

En este proyecto se establece como objetivo principal determinar la incidencia de las diferencias de género en los resultados académicos en matemáticas de los estudiantes de grado séptimo de básica secundaria y grado décimo de la educación media en la Institución Educativa Colegio Sagrado Corazón de Jesús. El diseño de la metodología consiste en un estudio cuantitativo desarrollado por medio de 4 fases: revisión de antecedentes, diseño, validación y aplicación de instrumentos, entre los cuales se encuentran pruebas de conocimiento matemático y de actitud frente a la asignatura. En las conclusiones se establece que, a partir del estudio se identifican algunos patrones atribucionales y de comportamiento que si llegan a tener incidencia en el rendimiento matemático de los estudiantes.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS