Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Agroecología y Biodiversidad de las sabanas en los llanos orientales de Colombia

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura tropical, CIAT, 2001.Descripción: 302 Páginas. 23 x 17 cm. ilustracionesISBN:
  • 9586940330
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 22 ed. 577.5  R593a1
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Condiciones naturales de la sabana -- 2. Caracterización de comunidades vegetales de la altillanura en el centro de investigación agropecuaria carimagua, en meta, Colombia --3. biodiversidad de la vegetación de sabana en la la altillanura plana y la serranía de los llanos orientales -- 4. Quema y sucesión secundaria de la vegetación en el centro de Investigación agropecuaria carimagua --5. Teledetección para la cartografía de la vegetación de sabana -- 6. Radiometría terrestre para el inventario y otros estudios de la vegetación de sabana -- 7. La macrofauna del suelo en la sabana bien drenada de los llanos orientales -- 8. Dinámica de la vegetación sometida a quema , pastoreo y otras formas de manejo en la sabana nativa -- 9. productividad de pasturas nativas y diferentes modelos de manejo en los llanos orientales -- 10. producción de biomasa vegetal epigea e hipógea en las sabanas nativas -- 11. degradación de pasturas mejoradas por la presencia de especies no deseadas en carimagua, colombia -- 12. Resumen histórico de la investigación desarrollada por el CIAT en la sabana nativa
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 10 Colección General 577.5 R593a1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 117491

Incluye apéndice

1. Condiciones naturales de la sabana -- 2. Caracterización de comunidades vegetales de la altillanura en el centro de investigación agropecuaria carimagua, en meta, Colombia --3. biodiversidad de la vegetación de sabana en la la altillanura plana y la serranía de los llanos orientales -- 4. Quema y sucesión secundaria de la vegetación en el centro de Investigación agropecuaria carimagua --5. Teledetección para la cartografía de la vegetación de sabana -- 6. Radiometría terrestre para el inventario y otros estudios de la vegetación de sabana -- 7. La macrofauna del suelo en la sabana bien drenada de los llanos orientales -- 8. Dinámica de la vegetación sometida a quema , pastoreo y otras formas de manejo en la sabana nativa -- 9. productividad de pasturas nativas y diferentes modelos de manejo en los llanos orientales -- 10. producción de biomasa vegetal epigea e hipógea en las sabanas nativas -- 11. degradación de pasturas mejoradas por la presencia de especies no deseadas en carimagua, colombia -- 12. Resumen histórico de la investigación desarrollada por el CIAT en la sabana nativa




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS