Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Evaluación del potencial de los residuos orgánicos generados en el ecoparque de comfanorte para la producción de biogás como alternativa de aprovechamiento en el departamento Norte de Santander en convenio con aseo urbano.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 135 páginas. ilustraciones. 5.293 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIA 00174/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial Resumen: Debido a la alta generación de residuos (R) en la actualidad se ha tratado de buscar soluciones a los impactos ambientales ocasionados por estos, una de las alternativas es la digestión anaerobia con residuos orgánicos (RO) para la producción de biogás, el objetivo del estudio fue evaluar el potencial de los RO generados en el Ecoparque de Comfanorte (Norte de Santander-Colombia) para la producción de biogás como alternativa de aprovechamiento. Se evaluaron cuatro tratamientos (74 días con temperatura no controlada) cada uno por triplicado incluyendo el testigo, para un total de doce unidades experimentales; los tratamientos(T) se formularon de la siguiente manera: T1 estiércol (15%), agua (75%), R comida (5%) y podas (5%); T2 estiércol (15%), agua (75%) y R comida (10%); T3 estiércol (15%), agua (75%), y podas (10%);y testigo T4 estiércol (25%) y agua (75%); se obtuvo que el tratamiento con mayor producción de biogás fue el T3 con un porcentaje de metano del 66%, encontrándose dentro del rango (50%-70%) CH4, óptimo para ser aprovechado. Concluyendo que los residuos orgánicos generados en el Ecoparque de Comfanorte, si producen biogás con la calidad óptima utilizando la mezcla del tratamiento T3.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIA 00174/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 115070

Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial

Debido a la alta generación de residuos (R) en la actualidad se ha tratado de buscar soluciones a los impactos ambientales ocasionados por estos, una de las alternativas es la digestión anaerobia con residuos orgánicos (RO) para la producción de biogás, el objetivo del estudio fue evaluar el potencial de los RO generados en el Ecoparque de Comfanorte (Norte de Santander-Colombia) para la producción de biogás como alternativa de aprovechamiento. Se evaluaron cuatro tratamientos (74 días con temperatura no controlada) cada uno por triplicado incluyendo el testigo, para un total de doce unidades experimentales; los tratamientos(T) se formularon de la siguiente manera: T1 estiércol (15%), agua (75%), R comida (5%) y podas (5%); T2 estiércol (15%), agua (75%) y R comida (10%); T3 estiércol (15%), agua (75%), y podas (10%);y testigo T4 estiércol (25%) y agua (75%); se obtuvo que el tratamiento con mayor producción de biogás fue el T3 con un porcentaje de metano del 66%, encontrándose dentro del rango (50%-70%) CH4, óptimo para ser aprovechado. Concluyendo que los residuos orgánicos generados en el Ecoparque de Comfanorte, si producen biogás con la calidad óptima utilizando la mezcla del tratamiento T3.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS