Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Trabajo infantil y alternativas emprendedoras en torno a este fenómeno social en la ciudad de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017Descripción: 117 páginas. ilustraciones. 889 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PEES 00086/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Especialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática del trabajo infantil en sus diferentes aspectos, causas y consecuencias, al igual que explorar en medio de esta realidad, si existen iniciativas de emprendimiento por parte de los niños y jóvenes que tienen que trabajar en la mayoría de los casos para poder sobrevivir y ayudar a sus familias. Así mismo, se analizan los factores de orden social y económico que trae consigo esta problemática, afectando a un gran número de niños (as) que terminan en muchos casos siendo en explotados por adultos. De acuerdo a lo anterior, se identificaron iniciativas emprendedoras que se dan en torno a este flagelo para reorientar a las familias a que asuman las distintas formas de trabajo y se minimice la carga laboral en los menores. Como resultado se encontró que hay consenso general en señalar que el trabajo infantil existe debido a contextos de pobreza y de desigualdad que caracteriza a los países latinoamericanos, por lo tanto, mientras no se logre mayor igualdad en la distribución del ingreso y mientras no existan as mismas oportunidades para todos los niños y niñas de nuestra sociedad, el trabajo infantil no dejara de existir.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PEES 00086/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 113836

El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática del trabajo infantil en sus diferentes aspectos, causas y consecuencias, al igual que explorar en medio de esta realidad, si existen iniciativas de emprendimiento por parte de los niños y jóvenes que tienen que trabajar en la mayoría de los casos para poder sobrevivir y ayudar a sus familias. Así mismo, se analizan los factores de orden social y económico que trae consigo esta problemática, afectando a un gran número de niños (as) que terminan en muchos casos siendo en explotados por adultos. De acuerdo a lo anterior, se identificaron iniciativas emprendedoras que se dan en torno a este flagelo para reorientar a las familias a que asuman las distintas formas de trabajo y se minimice la carga laboral en los menores. Como resultado se encontró que hay consenso general en señalar que el trabajo infantil existe debido a contextos de pobreza y de desigualdad que caracteriza a los países latinoamericanos, por lo tanto, mientras no se logre mayor igualdad en la distribución del ingreso y mientras no existan as mismas oportunidades para todos los niños y niñas de nuestra sociedad, el trabajo infantil no dejara de existir.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS