Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Vulnerabilidad de derechos en los menores que ejercen trabajo infantil en los parques de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 105 páginas. ilustraciones. 1.878 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TBQ 00141/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Licenciatura en Biología y Química Resumen: Este trabajo investigativo tiene por objetivo analizar la problemática de vulnerabilidad de los menores que ejercen Trabajo infantil en los parques de la ciudad de Cúcuta, su desarrollo permite establecer los riesgos sociales culturales y educativos que tienen los menores al realizar esas actividades las cuales en su totalidad son de alto riesgo para ello. se hizo uso de un estudio ESACTO en donde se emplearon como instrumentos de recolección la observación, la entrevista semiestructurada a 49 niños, niñas y adolescentes entre 7 y 17 años de edad y la hoja de cortejo. En la actualidad. no se conocen cifras precisas de la cantidad exacta menores que alternan en trabajo con La escolaridad pero se hace evidente que el trabajo infantil alimenta el fenómeno de la deserción escolar, aumentando los niveles de pobreza violencia entre otros factores que afectan directamente a la sociedad- por lo que las familias se ven en la necesidad de vincular a los menores en la vida lateral existiendo en la mayoría de los casos su contribución con la economía haciendo obvia la vulnerabilidad de derechos de los niños, sin tener en cuenta que sus derechos deben prevalecer sobre los derechos de los demás. Sin lugar a duda se entiende que esto afecta La realidad de los niños y niñas. y no posibilita a construir un proyecto de vida sano que permita el mejoramiento de su calidad de vida
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TBQ 00141/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 112271

Plan de Estudios de Licenciatura en Biología y Química

Este trabajo investigativo tiene por objetivo analizar la problemática de vulnerabilidad de los menores que ejercen Trabajo infantil en los parques de la ciudad de Cúcuta, su desarrollo permite establecer los riesgos sociales culturales y educativos que tienen los menores al realizar esas actividades las cuales en su totalidad son de alto riesgo para ello. se hizo uso de un estudio ESACTO en donde se emplearon como instrumentos de recolección la observación, la entrevista semiestructurada a 49 niños, niñas y adolescentes entre 7 y 17 años de edad y la hoja de cortejo. En la actualidad. no se conocen cifras precisas de la cantidad exacta menores que alternan en trabajo con La escolaridad pero se hace evidente que el trabajo infantil alimenta el fenómeno de la deserción escolar, aumentando los niveles de pobreza violencia entre otros factores que afectan directamente a la sociedad- por lo que las familias se ven en la necesidad de vincular a los menores en la vida lateral existiendo en la mayoría de los casos su contribución con la economía haciendo obvia la vulnerabilidad de derechos de los niños, sin tener en cuenta que sus derechos deben prevalecer sobre los derechos de los demás. Sin lugar a duda se entiende que esto afecta La realidad de los niños y niñas. y no posibilita a construir un proyecto de vida sano que permita el mejoramiento de su calidad de vida




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS