Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial/

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: México: Prentice Hall, 1983.Descripción: 1120 páginas. ILustraciones 19 x 23 cmISBN:
  • 9688801798
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 657.42 21 ed. H813c
Recursos en línea:
Contenidos:
Parte 1. Principios básicos de la contabilidad de costos. -- 1. El papel del contador en la organización. -- 2. Introducción a los términos usados en el costo y sus propósitos. -- 3. Relaciones de costo-volumen-utilidad. -- 4. Sistemas de órdenes de trabajo, por procesos y de operación. -- Parte 2. Los presupuestos y los estándares como base para la planeación y el control. -- 5. El presupuesto maestro y la contabilidad por áreas de responsabilidad. -- 6. Presupuestos flexibles y estándares: Parte I. -- 7. Los presupuestos flexibles y los estándares: Parte II. -- 8. Efectos sobre la utilidad de métodos alternativos de costeo de productos. -- Parte 3. Información de costos para diversos propósitos de toma de decisiones y control. -- 9. Relevancia, fijación de precios y el proceso de toma de decisiones. -- 10. Determinación de cómo se comporta el costo. -- 11. Selección de sistemas: Costos discrecionales y no industriales. -- Parte 4. Asignación y acumulación del costo. -- 12. Asignación y acumulación del costo. -- 13. Asignación del costo: Parte II. -- 14. Asignación del costo: Productos conjuntos y subproductos. -- 15. Sistemas de costeo por procesos. -- 16. Material dañado, desperdicio, unidades defectuosas y desechos. -- 17. Costeo por órdenes de trabajo no industrial, costeo de proyectos, costeo de operación y costeo de proyectos, costeo de operación y costeo JAT 656. -- Parte 5. Modelos de toma de decisiones e información de costos. -- 18. Modelos de decisión, la incertidumbre y el contador. -- 19. Elaboración del presupuesto de capital y análisis de costos. -- 20. Elaboración del presupuesto de capital: una visión más detallada. -- 21. Administración de las operaciones y el contador (I): Materiales e inventarios. -- 22. Administración de las operaciones y el contador (II): Programación lineal. - Parte 6. Más sobre el comportamiento. -- 23. Comportamiento del costo y el análisis de regresión. -- 24. Variaciones: Mezcla, rendimiento e investigación. -- Parte 7. Contabilidad de costos, selección de sistemas. -- 25. Selección de sistemas: Descentralización y fijación de precios de transferencia. -- 26. Selección de sistemas: Medición del desempeño y remuneración de los ejecutivos. -- 27. Sistemas de contabilidad y control interno. -- 28. La contabilidad de costos en los exámenes profesionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 4 Colección General 657.42 H813c (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible Contaduria 86207
Libros Reserva Libros Reserva BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 6 Colección Reserva 657.42 H813c (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.4 Disponible Contaduria 0065266
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 4 Colección General 657.42 H813c (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.6 Disponible Contaduría 00789239

Incluye referencias bibiográficas

Parte 1. Principios básicos de la contabilidad de costos. -- 1. El papel del contador en la organización. -- 2. Introducción a los términos usados en el costo y sus propósitos. -- 3. Relaciones de costo-volumen-utilidad. -- 4. Sistemas de órdenes de trabajo, por procesos y de operación. -- Parte 2. Los presupuestos y los estándares como base para la planeación y el control. -- 5. El presupuesto maestro y la contabilidad por áreas de responsabilidad. -- 6. Presupuestos flexibles y estándares: Parte I. -- 7. Los presupuestos flexibles y los estándares: Parte II. -- 8. Efectos sobre la utilidad de métodos alternativos de costeo de productos. -- Parte 3. Información de costos para diversos propósitos de toma de decisiones y control. -- 9. Relevancia, fijación de precios y el proceso de toma de decisiones. -- 10. Determinación de cómo se comporta el costo. -- 11. Selección de sistemas: Costos discrecionales y no industriales. -- Parte 4. Asignación y acumulación del costo. -- 12. Asignación y acumulación del costo. -- 13. Asignación del costo: Parte II. -- 14. Asignación del costo: Productos conjuntos y subproductos. -- 15. Sistemas de costeo por procesos. -- 16. Material dañado, desperdicio, unidades defectuosas y desechos. -- 17. Costeo por órdenes de trabajo no industrial, costeo de proyectos, costeo de operación y costeo de proyectos, costeo de operación y costeo JAT 656. -- Parte 5. Modelos de toma de decisiones e información de costos. -- 18. Modelos de decisión, la incertidumbre y el contador. -- 19. Elaboración del presupuesto de capital y análisis de costos. -- 20. Elaboración del presupuesto de capital: una visión más detallada. -- 21. Administración de las operaciones y el contador (I): Materiales e inventarios. -- 22. Administración de las operaciones y el contador (II): Programación lineal. - Parte 6. Más sobre el comportamiento. -- 23. Comportamiento del costo y el análisis de regresión. -- 24. Variaciones: Mezcla, rendimiento e investigación. -- Parte 7. Contabilidad de costos, selección de sistemas. -- 25. Selección de sistemas: Descentralización y fijación de precios de transferencia. -- 26. Selección de sistemas: Medición del desempeño y remuneración de los ejecutivos. -- 27. Sistemas de contabilidad y control interno. -- 28. La contabilidad de costos en los exámenes profesionales.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS