Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista Proa. Arquitectura, diseño, urbanismo, industrias. 1986

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Colombia: Ediciones PROA, 1986.Descripción: Paginación variada. ilustraciones, 27 x 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 22 ed. 720
Contenidos:
N.347 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Notas sobre la arquitectura colonial en Colombia. Por Noél Cruz, arquitecto. -- PROA Internacional 26: Desarrollo y calidad de vida urbana. Fundamentos para el obrar en la ciudad. Por Julio César Corral, arquitecto. -- PROA noticias. -- Banco ganadero, Sede principal. Bogotá. -- Vivienda campestre: Casa de campo, Subachoque, Cundinamarca. 1977. -- Casa de campo, Guaimaral, Cundinamarca. 1980. -- Casa de campo, Vereda Piamonte. Fusagasugá. Cundinamarca. 1982. -- Casa de campo, Chinauta, Cundinamarca. 1983. -- Casa de campo, Mosquera, Cundinamarca. 1984. -- Vivienda unifamiliar y bifamiliar: Vivienda unifamiliar, Suba. 1979. -- Bifamiliar "Contador", Bogotá. 1978. -- Conjuntos de vivienda: Conjunto de vivienda "El Ayuelo", Bogotá. 1980. -- Conjunto de vivienda "La Cosecha", Bogotá. 1981. -- Vivienda multifamiliar: Edificio "Calle 80", Bogotá. 1979. -- Edificio "Calle 46", Bogotá. 1981.
N.348 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- La planta física universitaria en la historia de la arquitectura. Por Alfonso Borrero Cabal, S. J. -- Universidad Javeriana, Bogotá. Biblioteca Central, 1977. -- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Bibliotecas para las sedes de Tunja y Duitama, Boyacá. 1979. -- Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Remodelación Biblioteca. 1980. -- Universidad del Quindío, Armenia. Plan General de Desarrollo Físico. 1980- 1985. Sedes Zaragocilla, Turbaco y San Agustín. -- Universidad de Cartagena. Remodelación Biblioteca "Fernández Madrid", sector San Agustín. 1980. -- Universidad de Cartagena, Zaragocilla. Facultad de Medicina. 1981. -- Universidad de Cartagena, Zaragocilla. Facultad de Química y Farmacia. 1983. -- Universidad de Cartagena. Centro Regional de Educación Abierta y a Distancia, CREAD. -- Escuela Colombiana de Rehabilitación, Bogotá. 1984. -- Universidad de Nariño, Pasto. Plan General de Desarrollo Físico. 1984. -- Universidad de Nariño, Pasto. Biblioteca General. 1980. -- Biblioteca Nacional de Pahlavi. Concurso. Teherán, Irán. 1977. -- PROA noticias. -- PROA Internacional 28: Orígenes de lo moderno en arquitectura. Por Antonio Toca F., arquitecto. -- Diseño de caratulas. Por Christian Schrader, Diseñador gráfico.
N.349 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Editorial: Cartagena, patrimonio de la humanidad. -- PROA Internacional 29: Después de Kahn. Por Daralice D. Boles. -- Ideas y Filosofías del estudio Knowles 1970- 1984. -- Instalaciones culturales y deportivas: Universidad de Warwick. Inglaterra. -- Edificio de Educación física. -- Biblioteca "Eastwick Branch". -- Centro para la tercera edad. -- Piscina cubierta. -- Biblioteca sectorial. -- Coliseo deportivo. -- Vivienda unifamiliar: Residencias 1971- 1983. -- Diseño interior: Interior diseño. -- Concursos: Centro cívico "Thousand Oaks". -- Facultad de matemáticas. -- Conjunto de vivienda "Roosevelt Island". -- Centro cívico. -- Puerta Universidad de harvard. -- Museo Universidad de California. -- Muro conmemorativo, Universidad de Temple. -- Plaza "Copley", Boston. -- Centro de danzas "Jacob's Pillow". -- Museo "Samuel P. Harn". -- Centro de Tecnología innovativa. -- Facultad de Formación teatral "Loa". -- Parque del Sesquicentenario. -- Plan Maestro. Universidad de Miami. -- Aspectos de la obra arquitectónica. -- Arquitectura colombiana 1985. Por Alberto Saldarriaga Roa, arquitecto. -- Página de estudiantes. -- Arquitectura en Medellín, 1985. Por Jorge Pérez, estudiante. -- PROA noticias. -- El Alba de la razón de Antonio Fernández. -- Por Roberto Segré, arquitecto. -- Próxima entrega: Enrique Triana, obra arquitectónica.
N.350 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Editorial: A propósito de Enrique Triana. -- Enrique Triana Uribe, arquitecto. Por Alberto Saldarriaga Roa, arquitecto. -- Evolución de la característica expresiva de Enrique Triana. Por Rafael Vega, arquitecto. -- Residencias para Jorge Triana. Bogotá, 1955. -- Residencia para Alberto Salgar. Bogotá, 1958. -- Edificio de Apartamentos. Bogotá, 1959. -- Residencia para Antonio Izquierdo. Bogotá, 1959. -- Edificio de Apartamentos para Pablo Gibson. Bogotá, 1959. -- Edificio de Apartamentos para Jorge Triana. Bogotá, 1960. -- Edificio de Apartamentos para Andrés Uribe. Bogotá, 1961. -- Residencia para Joaquín Vargas. Bogotá, 1964. -- Residencia para Ricardo Triana. Bogotá, 1965. --Residencia para Daniel Rebolledo. Bogotá, 1967. -- Residencia para Alfonso Sánchez. Bogotá, 1968. -- 144 Viviendas en "Belmira". Bogotá, 1981. -- Residencia Kassin. Bogotá, 1982. -- Edificio de Apartamentos "Esguerra". Bogotá, 1983. -- Edificio "Calle 81". Bogotá, 1984. -- Conjunto de Apartamentos "San Antonio de Suba". Suba, 1985. -- Iglesia de Taybeh. Jerusalén, Jordania, 1959. -- Iglesia de Niza. Bogotá, 1965. -- Banco de los Andes, Sucursal barrio Ricaurte. Bogotá, 1963. -- Edificio "Calle 85", Centro de ejecutivos. Bogotá, 1984. -- Clínica Shaio, ampliación I etapa. Bogotá, 1969. -- Centro Oncológico, Fundación Santa Fé. Bogotá, 1985. -- Página de estudiantes: Enrique Triana, Maestro. -- Míes Van der Rohe. -- PROA noticias. -- "Dónde estoy parado", Juego para ciudadanos. Por Christian Schrader, Diseñador gráfico. -- PROA Internacional 30: Un Programa de urbanismo. El Sector de la Villete, París, Francia. Por Julio García, arquitecto. -- Próxima entrega: Cali 450 años/Ráquira.
N.351 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Editorial: De las soluciones puntuales. -- Municipio de Santiago de Cali. Plan Cali 450 años. Por Departamento Administrativo de Planeación de Cali. -- Reflexiones sobre el programa de obras para los 450 años de Cali. Por Grupo ciudad. -- Página de los estudiantes: Popayán 9 Proyectos. Por estudiantes de Universidad del Valle. -- La Bienal de Venecia. -- La Racionalización del espacio. Por Fernando Cruz Kronfly, arquitecto. -- PROA noticias. -- PROA Internacional 31: Más allá del posmoderno. Crítica a la arquitectura reciente. -- Municipio de Ráquira, Boyacá. Por División de Inventario del Patrimonio Cultural, COLCULTURA. -- "El Puente de las ánimas". -- Fotografiando a Ráquira. Por John Orbell, Fotográfo. -- Diseño en los objetos cotidianos. -- Sorzano. Arquitectura integral: Sede corporativa Leo Burnett, S. A., Bogotá. -- Teoría y estética de la existencia. Por José Lorite M., Filósofo.
N.352 Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional 64. -- Editorial: El tráfico bogotano ejemplo de la coherencia del tercer mundo. -- Cartagena "Libros de piedra". Entrevista a Juan Manuel Zapatero. Por Tomás Uribe, arquitecto. -- Propuesta de recuperación del Instituto Técnico Central, Bogotá. Por Diego Salcedo y Bernardo Rodríguez, arquitectos. -- Restauración del antiguo colegio la Merced, Bogotá. -- Casa hacienda "Aposentos", Cogua, Cundinamarca. Por I.I.E. "Carlos Arbeláez Camacho". -- Hacienda "San Francisco". Puente Aranda, Bogotá. Por H.C. Alfonso, E. Franco y S. Medina, arquitectos. -- PROA noticias. -- Publicaciones recibidas. -- Restauración. Por Guglielmo de Angelis D'ossat. -- Propuesta para el palacio Municipal. San Martín, Meta. -- Restauración del Claustro y del Templo de San Agustín, Tunja. -- PROA Internacional 32: Concurso por la defensa del paisaje y valores arquitectónicos de la asamblea de Madrid, España. -- Antigua Gobernación de Barranquilla por Alfonso Cerchar y Santander Beleño, estudiantes. -- Centro comercial habitacional "El Seminario Pasto". -- Propuestas de reutilización de una casa en Cartagena. Próxima entrega: El ladrillo y la arquitectura bogotana.
N.353 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional 65. -- Editorial: Cuarenta años de PROA. -- El ladrillo y la arquitectura bogotana. Por CEAM Ltda. -- Presentación. -- Patrimonio histórico de la ciudad: Periodo colonial. Siglos XV, XVI y XVII Arquitectura del siglo XIX y comienzos del siglo XX. -- Primer auge del ladrillo: Período de transición 1920- 1940. -- La arquitectura moderna: Período formativo 1936- 1948. -- Período de consolidación 1948- 1960. -- Período de diversificación 1960- 1980. Nuevas tendencias. -- Arquitectura popular. -- X Bienal de Arquitectura colombiana. -- PROA Internacional 33: Intervenciones en el patrimonio arquitectónico. Por Tomás Uribe, arquitecto. -- Página de los estudiantes: Repelente electrónico.
N.354 Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional 66. -- Editorial: Complejo cultural "Fundadores del Departamento" San Pelayo, Córdoba. -- PROA noticias. -- Residencia estudiantil en "Teusaquillo", Bogotá. -- El regionalismo crítico: Arquitectura e identidad cultural. Por Kenneth Frampton, arquitecto. -- Edificio "Lina Paola", Bogotá. -- Edificio "Tauro", Bogotá. -- Edificio "San Sebastián". El Poblado, Medellín. -- Conjunto residencial "el Retiro", Bogotá. -- Unidad residencial 106, Bogotá. -- Conjunto de vivienda en Cedritos, Bogotá. -- Sistema prefabricado en guadua para vivienda rural. -- Bifamiliar en Chía. -- Casa en Ubaté, Cundinamarca. -- Casa en Guasca, Cundinamarca. -- Casa "Molano" la Calera, Cundinamarca. -- Ecohabs, modelo para turismo ecológico parque Tayrona, Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena.
N.355 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Reconstrucción y nueva arquitectura en Popayán. -- Por Aurelio Solarte Lindo, arquitecto. -- Edificio de apartamentos calle 6a., Popayán. -- Agrupación residencial "El Zaguán", Popayán. -- Urbanización "La Aldea", Popayán. -- Urbanización "Cruz Roja", Popayán. -- Urbanización "Campamento", Popayán. -- Segundo distrito Militar de Policía, Palmira. -- PROA Internacional 35: El ornamento no es un crimen. Por Antonio Toca Fernández, arquitecto. -- Un viejo producto arquitectónico estructuras de madera preformada. Por Carlos Gutiérrez Tobón, Ingeniero civil. -- De la filosofía del cambio a la filosofía de la conservación evolutiva. Por Francisco Angulo, arquitecto. -- Página de los estudiantes: Ricardo Bofill. -- Publicaciones recibidas. -- Centro de rehabilitación para ciegos. -- Universidad de los Andes. -- Tres muestras de arquitectura en Venecia, 1986. Por Alberto Saldarriaga Roa, arquitecto. -- Tres símbolos. Por Neodiseño. -- PROA noticias.
N.356 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional 68. -- 50 Años de la fundación de la facultad de arquitectura de la Universidad Nacional. -- A propósito de la obra. Por Jaime Gutiérrez Lega. -- Visión retrospectiva obra: Jaime Gutiérrez Lega. -- Diseño gráfico. -- Vivienda campestre. Tenjo, Cundinamarca. -- Comprobación arqueológica a través del diseño. Por Jaime Gutiérrez Lega, diseñador. -- Foro: "Hablemos de arquitectura en Cali". -- Primer foro internacional sobre patrimonio arquitectónico Documento final. -- PROA Internacional 36: Cuidadosa renovación urbana. Kreuzberg, Alemania. -- Bóvedas y cáscaras en cerámica. Por Santiago Luque Torres, Ingeniero civil. -- PROA noticias. -- Página de los estudiantes: Arquitectura republicana... out!. -- Arquitectura colonial... in! ¿Por qué?. Por Mauricio Rubiano, estudiante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.347 Feb/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.347 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060723
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.348 Mar/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.348 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060724
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.349 Abr/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.349 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060725
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.350 May/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.350 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060726
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.351 Jun/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.351 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060727
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.352 Jul/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.352 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060728
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.353 Ago/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.353 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060729
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.354 Sep/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.354 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060730
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.355 Oct/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.355 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060731
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720 N.356 Nov/1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.356 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060732

Incluye contenido

N.347 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Notas sobre la arquitectura colonial en Colombia. Por Noél Cruz, arquitecto. -- PROA Internacional 26: Desarrollo y calidad de vida urbana. Fundamentos para el obrar en la ciudad. Por Julio César Corral, arquitecto. -- PROA noticias. -- Banco ganadero, Sede principal. Bogotá. -- Vivienda campestre: Casa de campo, Subachoque, Cundinamarca. 1977. -- Casa de campo, Guaimaral, Cundinamarca. 1980. -- Casa de campo, Vereda Piamonte. Fusagasugá. Cundinamarca. 1982. -- Casa de campo, Chinauta, Cundinamarca. 1983. -- Casa de campo, Mosquera, Cundinamarca. 1984. -- Vivienda unifamiliar y bifamiliar: Vivienda unifamiliar, Suba. 1979. -- Bifamiliar "Contador", Bogotá. 1978. -- Conjuntos de vivienda: Conjunto de vivienda "El Ayuelo", Bogotá. 1980. -- Conjunto de vivienda "La Cosecha", Bogotá. 1981. -- Vivienda multifamiliar: Edificio "Calle 80", Bogotá. 1979. -- Edificio "Calle 46", Bogotá. 1981.

N.348 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- La planta física universitaria en la historia de la arquitectura. Por Alfonso Borrero Cabal, S. J. -- Universidad Javeriana, Bogotá. Biblioteca Central, 1977. -- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Bibliotecas para las sedes de Tunja y Duitama, Boyacá. 1979. -- Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Remodelación Biblioteca. 1980. -- Universidad del Quindío, Armenia. Plan General de Desarrollo Físico. 1980- 1985. Sedes Zaragocilla, Turbaco y San Agustín. -- Universidad de Cartagena. Remodelación Biblioteca "Fernández Madrid", sector San Agustín. 1980. -- Universidad de Cartagena, Zaragocilla. Facultad de Medicina. 1981. -- Universidad de Cartagena, Zaragocilla. Facultad de Química y Farmacia. 1983. -- Universidad de Cartagena. Centro Regional de Educación Abierta y a Distancia, CREAD. -- Escuela Colombiana de Rehabilitación, Bogotá. 1984. -- Universidad de Nariño, Pasto. Plan General de Desarrollo Físico. 1984. -- Universidad de Nariño, Pasto. Biblioteca General. 1980. -- Biblioteca Nacional de Pahlavi. Concurso. Teherán, Irán. 1977. -- PROA noticias. -- PROA Internacional 28: Orígenes de lo moderno en arquitectura. Por Antonio Toca F., arquitecto. -- Diseño de caratulas. Por Christian Schrader, Diseñador gráfico.

N.349 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Editorial: Cartagena, patrimonio de la humanidad. -- PROA Internacional 29: Después de Kahn. Por Daralice D. Boles. -- Ideas y Filosofías del estudio Knowles 1970- 1984. -- Instalaciones culturales y deportivas: Universidad de Warwick. Inglaterra. -- Edificio de Educación física. -- Biblioteca "Eastwick Branch". -- Centro para la tercera edad. -- Piscina cubierta. -- Biblioteca sectorial. -- Coliseo deportivo. -- Vivienda unifamiliar: Residencias 1971- 1983. -- Diseño interior: Interior diseño. -- Concursos: Centro cívico "Thousand Oaks". -- Facultad de matemáticas. -- Conjunto de vivienda "Roosevelt Island". -- Centro cívico. -- Puerta Universidad de harvard. -- Museo Universidad de California. -- Muro conmemorativo, Universidad de Temple. -- Plaza "Copley", Boston. -- Centro de danzas "Jacob's Pillow". -- Museo "Samuel P. Harn". -- Centro de Tecnología innovativa. -- Facultad de Formación teatral "Loa". -- Parque del Sesquicentenario. -- Plan Maestro. Universidad de Miami. -- Aspectos de la obra arquitectónica. -- Arquitectura colombiana 1985. Por Alberto Saldarriaga Roa, arquitecto. -- Página de estudiantes. -- Arquitectura en Medellín, 1985. Por Jorge Pérez, estudiante. -- PROA noticias. -- El Alba de la razón de Antonio Fernández. -- Por Roberto Segré, arquitecto. -- Próxima entrega: Enrique Triana, obra arquitectónica.

N.350 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Editorial: A propósito de Enrique Triana. -- Enrique Triana Uribe, arquitecto. Por Alberto Saldarriaga Roa, arquitecto. -- Evolución de la característica expresiva de Enrique Triana. Por Rafael Vega, arquitecto. -- Residencias para Jorge Triana. Bogotá, 1955. -- Residencia para Alberto Salgar. Bogotá, 1958. -- Edificio de Apartamentos. Bogotá, 1959. -- Residencia para Antonio Izquierdo. Bogotá, 1959. -- Edificio de Apartamentos para Pablo Gibson. Bogotá, 1959. -- Edificio de Apartamentos para Jorge Triana. Bogotá, 1960. -- Edificio de Apartamentos para Andrés Uribe. Bogotá, 1961. -- Residencia para Joaquín Vargas. Bogotá, 1964. -- Residencia para Ricardo Triana. Bogotá, 1965. --Residencia para Daniel Rebolledo. Bogotá, 1967. -- Residencia para Alfonso Sánchez. Bogotá, 1968. -- 144 Viviendas en "Belmira". Bogotá, 1981. -- Residencia Kassin. Bogotá, 1982. -- Edificio de Apartamentos "Esguerra". Bogotá, 1983. -- Edificio "Calle 81". Bogotá, 1984. -- Conjunto de Apartamentos "San Antonio de Suba". Suba, 1985. -- Iglesia de Taybeh. Jerusalén, Jordania, 1959. -- Iglesia de Niza. Bogotá, 1965. -- Banco de los Andes, Sucursal barrio Ricaurte. Bogotá, 1963. -- Edificio "Calle 85", Centro de ejecutivos. Bogotá, 1984. -- Clínica Shaio, ampliación I etapa. Bogotá, 1969. -- Centro Oncológico, Fundación Santa Fé. Bogotá, 1985. -- Página de estudiantes: Enrique Triana, Maestro. -- Míes Van der Rohe. -- PROA noticias. -- "Dónde estoy parado", Juego para ciudadanos. Por Christian Schrader, Diseñador gráfico. -- PROA Internacional 30: Un Programa de urbanismo. El Sector de la Villete, París, Francia. Por Julio García, arquitecto. -- Próxima entrega: Cali 450 años/Ráquira.

N.351 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Editorial: De las soluciones puntuales. -- Municipio de Santiago de Cali. Plan Cali 450 años. Por Departamento Administrativo de Planeación de Cali. -- Reflexiones sobre el programa de obras para los 450 años de Cali. Por Grupo ciudad. -- Página de los estudiantes: Popayán 9 Proyectos. Por estudiantes de Universidad del Valle. -- La Bienal de Venecia. -- La Racionalización del espacio. Por Fernando Cruz Kronfly, arquitecto. -- PROA noticias. -- PROA Internacional 31: Más allá del posmoderno. Crítica a la arquitectura reciente. -- Municipio de Ráquira, Boyacá. Por División de Inventario del Patrimonio Cultural, COLCULTURA. -- "El Puente de las ánimas". -- Fotografiando a Ráquira. Por John Orbell, Fotográfo. -- Diseño en los objetos cotidianos. -- Sorzano. Arquitectura integral: Sede corporativa Leo Burnett, S. A., Bogotá. -- Teoría y estética de la existencia. Por José Lorite M., Filósofo.

N.352 Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional 64. -- Editorial: El tráfico bogotano ejemplo de la coherencia del tercer mundo. -- Cartagena "Libros de piedra". Entrevista a Juan Manuel Zapatero. Por Tomás Uribe, arquitecto. -- Propuesta de recuperación del Instituto Técnico Central, Bogotá. Por Diego Salcedo y Bernardo Rodríguez, arquitectos. -- Restauración del antiguo colegio la Merced, Bogotá. -- Casa hacienda "Aposentos", Cogua, Cundinamarca. Por I.I.E. "Carlos Arbeláez Camacho". -- Hacienda "San Francisco". Puente Aranda, Bogotá. Por H.C. Alfonso, E. Franco y S. Medina, arquitectos. -- PROA noticias. -- Publicaciones recibidas. -- Restauración. Por Guglielmo de Angelis D'ossat. -- Propuesta para el palacio Municipal. San Martín, Meta. -- Restauración del Claustro y del Templo de San Agustín, Tunja. -- PROA Internacional 32: Concurso por la defensa del paisaje y valores arquitectónicos de la asamblea de Madrid, España. -- Antigua Gobernación de Barranquilla por Alfonso Cerchar y Santander Beleño, estudiantes. -- Centro comercial habitacional "El Seminario Pasto". -- Propuestas de reutilización de una casa en Cartagena. Próxima entrega: El ladrillo y la arquitectura bogotana.

N.353 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional 65. -- Editorial: Cuarenta años de PROA. -- El ladrillo y la arquitectura bogotana. Por CEAM Ltda. -- Presentación. -- Patrimonio histórico de la ciudad: Periodo colonial. Siglos XV, XVI y XVII Arquitectura del siglo XIX y comienzos del siglo XX. -- Primer auge del ladrillo: Período de transición 1920- 1940. -- La arquitectura moderna: Período formativo 1936- 1948. -- Período de consolidación 1948- 1960. -- Período de diversificación 1960- 1980. Nuevas tendencias. -- Arquitectura popular. -- X Bienal de Arquitectura colombiana. -- PROA Internacional 33: Intervenciones en el patrimonio arquitectónico. Por Tomás Uribe, arquitecto. -- Página de los estudiantes: Repelente electrónico.

N.354 Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional 66. -- Editorial: Complejo cultural "Fundadores del Departamento" San Pelayo, Córdoba. -- PROA noticias. -- Residencia estudiantil en "Teusaquillo", Bogotá. -- El regionalismo crítico: Arquitectura e identidad cultural. Por Kenneth Frampton, arquitecto. -- Edificio "Lina Paola", Bogotá. -- Edificio "Tauro", Bogotá. -- Edificio "San Sebastián". El Poblado, Medellín. -- Conjunto residencial "el Retiro", Bogotá. -- Unidad residencial 106, Bogotá. -- Conjunto de vivienda en Cedritos, Bogotá. -- Sistema prefabricado en guadua para vivienda rural. -- Bifamiliar en Chía. -- Casa en Ubaté, Cundinamarca. -- Casa en Guasca, Cundinamarca. -- Casa "Molano" la Calera, Cundinamarca. -- Ecohabs, modelo para turismo ecológico parque Tayrona, Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena.

N.355 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional. -- Reconstrucción y nueva arquitectura en Popayán. -- Por Aurelio Solarte Lindo, arquitecto. -- Edificio de apartamentos calle 6a., Popayán. -- Agrupación residencial "El Zaguán", Popayán. -- Urbanización "La Aldea", Popayán. -- Urbanización "Cruz Roja", Popayán. -- Urbanización "Campamento", Popayán. -- Segundo distrito Militar de Policía, Palmira. -- PROA Internacional 35: El ornamento no es un crimen. Por Antonio Toca Fernández, arquitecto. -- Un viejo producto arquitectónico estructuras de madera preformada. Por Carlos Gutiérrez Tobón, Ingeniero civil. -- De la filosofía del cambio a la filosofía de la conservación evolutiva. Por Francisco Angulo, arquitecto. -- Página de los estudiantes: Ricardo Bofill. -- Publicaciones recibidas. -- Centro de rehabilitación para ciegos. -- Universidad de los Andes. -- Tres muestras de arquitectura en Venecia, 1986. Por Alberto Saldarriaga Roa, arquitecto. -- Tres símbolos. Por Neodiseño. -- PROA noticias.

N.356 Otros temas: Para salvar nuestro patrimonio arquitectónico nacional 68. -- 50 Años de la fundación de la facultad de arquitectura de la Universidad Nacional. -- A propósito de la obra. Por Jaime Gutiérrez Lega. -- Visión retrospectiva obra: Jaime Gutiérrez Lega. -- Diseño gráfico. -- Vivienda campestre. Tenjo, Cundinamarca. -- Comprobación arqueológica a través del diseño. Por Jaime Gutiérrez Lega, diseñador. -- Foro: "Hablemos de arquitectura en Cali". -- Primer foro internacional sobre patrimonio arquitectónico Documento final. -- PROA Internacional 36: Cuidadosa renovación urbana. Kreuzberg, Alemania. -- Bóvedas y cáscaras en cerámica. Por Santiago Luque Torres, Ingeniero civil. -- PROA noticias. -- Página de los estudiantes: Arquitectura republicana... out!. -- Arquitectura colonial... in! ¿Por qué?. Por Mauricio Rubiano, estudiante.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS