Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Reconstrucción de memoria histórica sobre los hechos ocurridos en el corregimiento de Santa Inés y las veredas Vegas de Motilonia y Planadas, ubicadas en el municipio de el Carmen, en diciembre de 2004.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 181 páginas. ilustraciones. 7.181 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS V00037/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: Como respuesta a lo acontecido en los períodos de violencia efectuados por el conflicto armado en Colombia, los cambios surgidos en las percepciones sociales del país y la necesidad de preservar las historias de los principales afectados, surgieron proyectos direccionados a la construcción de memoria para la recolección de historias colectivas e individuales, que lograran dar una interpretación acertada del pasado, presentando la verdad desde la óptica de quienes vivieron las secuelas de la guerra. Esto mediante la visibilización de los hechos, dolencias y marcas del conflicto, a través de herramientas convenientes, como el arte, la oratoria, la literatura, el teatro, entre otros, expuestos en plataformas digitales o tradicionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS V00037/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCMS V00034/2021 Apropiación de las TIC para el desarrollo integral de la mujer en el municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander TCMS V00035/2021 Análisis del cubrimiento periodístico de los diarios la opinión, el espectador y el tiempo de la campaña a la Presidencia de la República en segunda vuelta Mayo - Junio 2018 TCMS V00036/2021 Sistematización de experiencia de la emisora comercial la voz de la Gran Colombia 1400 am de Cúcuta TCMS V00037/2020 Reconstrucción de memoria histórica sobre los hechos ocurridos en el corregimiento de Santa Inés y las veredas Vegas de Motilonia y Planadas, ubicadas en el municipio de el Carmen, en diciembre de 2004. TCMS V00038/2021 La incidencia de la prensa escrita local en la génesis, dinámicas y reproducción del conflicto armado en Colombia (periódico la opinión, entre 1958 y 2002) TCMS V00039/2021 Memorias vivas: mujeres víctimas del paramilitarismo en el Catatumbo Colombiano entre los años 1999 y 2004 TCMS V00040/2021 Diseño de una estrategia educomunicativa para el desarrollo de competencias audiovisuales en docentes de la división de educación a distancia de la universidad Francisco de Paula Santander durante el primer semestre del 2020.

Plan de Estudios de Comunicación Social

Como respuesta a lo acontecido en los períodos de violencia efectuados por el conflicto armado en Colombia, los cambios surgidos en las percepciones sociales del país y la necesidad de preservar las historias de los principales afectados, surgieron proyectos direccionados a la construcción de memoria para la recolección de historias colectivas e individuales, que lograran dar una interpretación acertada del pasado, presentando la verdad desde la óptica de quienes vivieron las secuelas de la guerra. Esto mediante la visibilización de los hechos, dolencias y marcas del conflicto, a través de herramientas convenientes, como el arte, la oratoria, la literatura, el teatro, entre otros, expuestos en plataformas digitales o tradicionales.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS