Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Diseño del programa de trazabilidad en la línea de panificación de la empresa cocheros sas.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 47 páginas. ilustraciones. 2.051 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIA 00183/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial Resumen: Con la información obtenida, se decide el tipo de registros, y documentación necesarios para llevar a cabo un control efectivo del diseño del programa de trazabilidad. Se establecen mecanismos de validación y verificación que proporcionan medios para asegurar que el sistema funcione como debe de ser y si existiesen no conformidades, permitirá determinar las acciones correctivas y evaluar la mejora continua además de establecer procedimientos para la localización, inmovilización y retirada del pan. A través de toda la información recopilada, la trazabilidad se convierte en una herramienta básica en la gestión del riesgo. Aumenta la eficacia de la gestión interna en cuanto al nivel de información disponible sobre el producto y proceso, lo que sin duda contribuye a aumentar la confianza del consumidor
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIA 00183/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 116713
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIA 00180/2018 Buenas prácticas de manufacturas (bpm) en la planta molino la perla del norte s.a.s según el decreto 3075 de 1997 bajo la modificación de la resolución 2674 de 2013 ministerio de salud y protección social. TIA 00181/2018 Evaluación de un perfil sanitario en el restaurante Londeros express en la ciudad de Cúcuta aplicando normas bpm (res. 2674 del 2013). TIA 00182/2018 Estructurar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (sg-sst) para la empresa arrocera el paraíso trm s.a.s. TIA 00183/2018 Diseño del programa de trazabilidad en la línea de panificación de la empresa cocheros sas. TIA 00184/2018 Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor) TIA 00185/2019 Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de champiñones en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander TIA 00186/2019 Evaluación de un recubrimiento a partir de galactomanano y cera de abeja para prolongar la vida útil del limón (citrus aurantifolia swingle) producido por ascitribanc en el corregimiento Aguaclara, Norte de Santander.

Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial

Con la información obtenida, se decide el tipo de registros, y documentación necesarios para llevar a cabo un control efectivo del diseño del programa de trazabilidad. Se establecen mecanismos de validación y verificación que proporcionan medios para asegurar que el sistema funcione como debe de ser y si existiesen no conformidades, permitirá determinar las acciones correctivas y evaluar la mejora continua además de establecer procedimientos para la localización, inmovilización y retirada del pan. A través de toda la información recopilada, la trazabilidad se convierte en una herramienta básica en la gestión del riesgo. Aumenta la eficacia de la gestión interna en cuanto al nivel de información disponible sobre el producto y proceso, lo que sin duda contribuye a aumentar la confianza del consumidor




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS