Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Modelo estructural para el desarrollo de competencias matemáticas en Estadística.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 152 páginas. ilustraciones. 2.624 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMEM 00006/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Maestría en Educación Matemática Resumen: La presente investigación de maestría buscó analizar el modelo estructural para el desarrollo de competencias matemáticas en la asignatura de Estadística y Probabilidad para los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander, por medio de una encuesta cerrada con múltiples respuestas y dada en 42 ítems para poder caracterizar este segmento de población acorde a las competencias encontradas. De igual manera poder identificar factores que inciden en el aprendizaje de la Estadística y Probabilidad y así determinar factores correlacionados significativos en el desarrollo de competencias para el área de Estadística y Probabilidad, destacándose: Recursos que tienen relación con las situaciones que impactan en las competencias cognitivas. Las variables más importantes que explican los factores son métodos de estudio, edad, relación con la pareja, audio en el aula. Relaciones humanas interpersonales tienen relación con competencias cognitivas que impactan en recursos. Con los mismos valores de la hipótesis anterior se tiene un efecto significativo entre los factores relaciones y recursos. Existe una relación directa de relaciones humanas interpersonales con las competencias. Dado que se tiene un efecto significativo entre las relaciones humanas y la competencia cognitiva. Existe una relación directa de las relaciones interpersonales con las competencias cognitivas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PMEM 00006/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 114067

Plan de Estudios de Maestría en Educación Matemática

La presente investigación de maestría buscó analizar el modelo estructural para el desarrollo de competencias matemáticas en la asignatura de Estadística y Probabilidad para los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander, por medio de una encuesta cerrada con múltiples respuestas y dada en 42 ítems para poder caracterizar este segmento de población acorde a las competencias encontradas. De igual manera poder identificar factores que inciden en el aprendizaje de la Estadística y Probabilidad y así determinar factores correlacionados significativos en el desarrollo de competencias para el área de Estadística y Probabilidad, destacándose: Recursos que tienen relación con las situaciones que impactan en las competencias cognitivas. Las variables más importantes que explican los factores son métodos de estudio, edad, relación con la pareja, audio en el aula. Relaciones humanas interpersonales tienen relación con competencias cognitivas que impactan en recursos. Con los mismos valores de la hipótesis anterior se tiene un efecto significativo entre los factores relaciones y recursos. Existe una relación directa de relaciones humanas interpersonales con las competencias. Dado que se tiene un efecto significativo entre las relaciones humanas y la competencia cognitiva. Existe una relación directa de las relaciones interpersonales con las competencias cognitivas




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS