Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista Iustitia

Por: Idioma: Español Idioma: Inglés Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Bucaramanga (Colombia): Universidad Santo Tomas, 2013.Descripción: Paginación variada. ilustraciones, 23.5 x 16.9 cmISSN:
  • 16929403
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340
Contenidos:
Año 2010 N.8 Vol.0: La esclavitud sexual en la legislación penal colombiana. Interpretación a través de otras fuentes normativas y jurisprudenciales. -- Algunas observaciones sobre el blanqueo imprudente de capitales (Aspectos doctrinales y jurisprudenciales). -- Organización administrativa para las estructuras urbanas complejas en Colombia. -- Participación ciudadana y control social: los servicios públicos domiciliarios en Bucaramanga, (Col). -- Caracterización de las cooperativas de trabajo asociado en Bucaramanga, (Col). -- La distribución comercial (i-1). Aspectos contractuales. -- El desarrollo de actividades empresariales por la administración: la instrumentalización de las formas del derecho privado. Breves notas sobre la "huida del derecho administrativo" y las sociedades públicas en el sistema colombiano y español. -- El principio de confianza legítima como fundamento de la responsabilidad patrimonial del estado legislador en el ordenamiento jurídico español. -- Tensiones institucionales en el sistema de salud colombiano. -- Más vale prevenir que curar. Propuestas para "curar" la reorganización que no "previene" la quiebra. -- Intervención del estado colombiano en el mercado de valores. -- Los principales factores del sistema de fuentes. -- Los derechos al debido proceso y acceso a la administración de justicia en los casos de restitución del inmueble arrendado: la ratio decidendi de la corte constitucional (Col). -- Responsabilidad del estado colombiano en el marco del derecho al territorio ancestral y el acceso a la justicia interamericana. -- Diferencias en el trámite de notificación al demandado del auto admisorio de la demanda de los procesos civiles y ordinarios laborales.
Año 2012 N.10 Vol.0: Caracterización del poblamiento y la metropolización del territorio del Área Metropolitana de Bucaramanga. -- Propiedad intelectual, libre competencia y bienes públicos: un análisis desde las reglas de la catedral. -- El concepto de seguridad social: una aproximación a sus alcances y límites. -- De vuelta a la economía política. -- Principio de proporcionalidad sistémico. -- Antecedentes de Barranquilla (Colombia), caracterización de su metropolización. -- Responsabilidad supracontractual. -- Contratos de condiciones generales: el consumidor y cláusulas de permanencia. -- Conflictos contractuales del empresario con la Administración Pública en Santander: caracterización soluciones judiciales 2008-2009. -- Corrupción en el sector privado (I): La corrupción privada y el Derecho Privado Patrimonial. -- Píldoras para salvar la Constitución en 1991 (I parte). Excesos de la democracia procedimental y escasez en la representación argumentativa. -- Aproximación a un estudio de las cláusulas abusivas de la contratación en el nuevo estatuto del consumidor. -- Inmigrantes y emigrantes Barrancabermeja territorio de contrastes históricos. -- Teleología jurídica de la patente de invención, una mirada sistemática.
1. la ley aplicable al contrato de franquicia internacional en la unión europea. -- 2. Los derechos de las víctimas en la ley 906 de 2014, análisis de la dinámica procesal en la investigación de los delitos sexuales contra mujer. -- 3. Aproximación empírica a los determinantes de la inversión extranjera directa en el sector manufacturero Colombiano (1978-2002). -- 4. Contratación B2B, comercio internacional, compraventa internacional de mercaderías, transporte, incoterms. -- 5. Soluzione giudiziale Dei Conflittitra. -- El formalismo como solución al problema de la información secuestrada. -- La decisión judicial limitada. -- Imago: el cine en la educación e investigación jurídica. --La inconstitucionalidad de las restricciones a la interrupción voluntaria del embarazo - IVE. -- De la figura del defensor del usuario de la administración electrónica. -- Los derechos sociales laborales en México. -- El juicio de Amparo como garante del estado de derecho en México. -- Píldoras para salvar la constitución de 1991 (II parte) procesos de constitucionalización en el imperio del hiperpresidencialismo. -- Jueces de tutela especializados: garantía a los derechos fundamentales (Una revisión a la justicia material). -- Reparación directa: mecanismo de indemnización integral de perjuicios conforme a los postulados de la corte Interamericana de derechos humanos
Resumen: El propósito de la Revista Iustitia es presentar a la comunidad académica resultados de investigación jurídica y socio-jurídica, al igual que contribuir al debe de las ideas en torno al derecho y con otras áreas como sociología, política, antropología, filosofía, economía y administración pública. Iustitia está registrada en Publindex (IBN Publindex II ); es visible en los siguientes Sistemas de Indexación y Resúmenes -SIR en Dialnet y Latindex.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.8 Dic/2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Derecho 0048326
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.10 Dic/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Derecho 0048729
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.11 Ene/Dic/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) V.0 N.11 C.1 Disponible Derecho 0042053

Incluye contenido

Año 2010 N.8 Vol.0: La esclavitud sexual en la legislación penal colombiana. Interpretación a través de otras fuentes normativas y jurisprudenciales. -- Algunas observaciones sobre el blanqueo imprudente de capitales (Aspectos doctrinales y jurisprudenciales). -- Organización administrativa para las estructuras urbanas complejas en Colombia. -- Participación ciudadana y control social: los servicios públicos domiciliarios en Bucaramanga, (Col). -- Caracterización de las cooperativas de trabajo asociado en Bucaramanga, (Col). -- La distribución comercial (i-1). Aspectos contractuales. -- El desarrollo de actividades empresariales por la administración: la instrumentalización de las formas del derecho privado. Breves notas sobre la "huida del derecho administrativo" y las sociedades públicas en el sistema colombiano y español. -- El principio de confianza legítima como fundamento de la responsabilidad patrimonial del estado legislador en el ordenamiento jurídico español. -- Tensiones institucionales en el sistema de salud colombiano. -- Más vale prevenir que curar. Propuestas para "curar" la reorganización que no "previene" la quiebra. -- Intervención del estado colombiano en el mercado de valores. -- Los principales factores del sistema de fuentes. -- Los derechos al debido proceso y acceso a la administración de justicia en los casos de restitución del inmueble arrendado: la ratio decidendi de la corte constitucional (Col). -- Responsabilidad del estado colombiano en el marco del derecho al territorio ancestral y el acceso a la justicia interamericana. -- Diferencias en el trámite de notificación al demandado del auto admisorio de la demanda de los procesos civiles y ordinarios laborales.

Año 2012 N.10 Vol.0: Caracterización del poblamiento y la metropolización del territorio del Área Metropolitana de Bucaramanga. -- Propiedad intelectual, libre competencia y bienes públicos: un análisis desde las reglas de la catedral. -- El concepto de seguridad social: una aproximación a sus alcances y límites. -- De vuelta a la economía política. -- Principio de proporcionalidad sistémico. -- Antecedentes de Barranquilla (Colombia), caracterización de su metropolización. -- Responsabilidad supracontractual. -- Contratos de condiciones generales: el consumidor y cláusulas de permanencia. -- Conflictos contractuales del empresario con la Administración Pública en Santander: caracterización soluciones judiciales 2008-2009. -- Corrupción en el sector privado (I): La corrupción privada y el Derecho Privado Patrimonial. -- Píldoras para salvar la Constitución en 1991 (I parte). Excesos de la democracia procedimental y escasez en la representación argumentativa. -- Aproximación a un estudio de las cláusulas abusivas de la contratación en el nuevo estatuto del consumidor. -- Inmigrantes y emigrantes Barrancabermeja territorio de contrastes históricos. -- Teleología jurídica de la patente de invención, una mirada sistemática.

1. la ley aplicable al contrato de franquicia internacional en la unión europea. -- 2. Los derechos de las víctimas en la ley 906 de 2014, análisis de la dinámica procesal en la investigación de los delitos sexuales contra mujer. -- 3. Aproximación empírica a los determinantes de la inversión extranjera directa en el sector manufacturero Colombiano (1978-2002). -- 4. Contratación B2B, comercio internacional, compraventa internacional de mercaderías, transporte, incoterms. -- 5. Soluzione giudiziale Dei Conflittitra. -- El formalismo como solución al problema de la información secuestrada. -- La decisión judicial limitada. -- Imago: el cine en la educación e investigación jurídica. --La inconstitucionalidad de las restricciones a la interrupción voluntaria del embarazo - IVE. -- De la figura del defensor del usuario de la administración electrónica. -- Los derechos sociales laborales en México. -- El juicio de Amparo como garante del estado de derecho en México. -- Píldoras para salvar la constitución de 1991 (II parte) procesos de constitucionalización en el imperio del hiperpresidencialismo. -- Jueces de tutela especializados: garantía a los derechos fundamentales (Una revisión a la justicia material). -- Reparación directa: mecanismo de indemnización integral de perjuicios conforme a los postulados de la corte Interamericana de derechos humanos

El propósito de la Revista Iustitia es presentar a la comunidad académica resultados de investigación jurídica y socio-jurídica, al igual que contribuir al debe de las ideas en torno al derecho y con otras áreas como sociología, política, antropología, filosofía, economía y administración pública. Iustitia está registrada en Publindex (IBN Publindex II ); es visible en los siguientes Sistemas de Indexación y Resúmenes -SIR en Dialnet y Latindex.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS