Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Identificación de las condiciones amenazantes por remoción en masa en las cercanías del casco urbano del municipio de Chitagá

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 87 páginas. ilustraciones. 6.473 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM 00068/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: El municipio se encuentra en un territorio sometido a múltiples amenazas naturales principalmente deslizamientos, los cuales ya han impactado su población y factores económicos en eventos transcurridos durante el denominado el Fenómeno de la Niña, basado en ello, con este estudio se busca la identificar y delimitar las zonas de amenaza por eventos de remoción en masa para el Municipio de Chitagá con potencial de afectación en el casco urbano; esto con la ayuda de un conjunto de datos espaciales los cuales serán procesado a través de un sistema de información geográfica (SIG). Hacia finales del año 2013 en el municipio se presentó un deslizamiento que se venía activando desde el mes de agosto de ese año. El movimiento destruyó 15 viviendas E involucró un área aproximada de 5 Ha y provocó algunos daños en la carretera de acceso al municipio, dejando al mismo incomunicado con el resto del departamento. Este estudio logró representar en un mapa cartográfico el inventario de los fenómenos por remoción en masa, previamente identificados. Este elemento como producto final será de ayuda para la toma de decisiones en el futuro respecto a estos lugares y mitigar las amenazas de deslizamientos en el municipio
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAM 00068/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 115161
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIAM 00065/2018 Implementación del programa piloto de aprovechamiento de los residuos orgánicos en el municipio de Labateca, vinculado al plan departamental de aguas de Norte de Santander TIAM 00066/2018 Diseño e implementación de actividades incluidas en el estándar 121 del manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario para la ese Hospital Universitario Erasmo Meoz de San José de Cúcuta TIAM 00067/2018 Estudio de la materia orgánica del suelo mediante fraccionamiento físico en suelos con diferentes usos agrícolas ubicados en la Vereda Astilleros (municipio de El Zulia) y La Vereda Monteadentro (municipio de Pamplona) TIAM 00068/2018 Identificación de las condiciones amenazantes por remoción en masa en las cercanías del casco urbano del municipio de Chitagá TIAM 00069/2018 Diseño de los protocolos para la toma de muestra, análisis y reporte de la información de calidad del aire, (material particulado y material particulado menor a 10 micrómetros) y emisiones atmosféricas (so2 y material particulado) TIAM 00070/2018 Caracterización de la vulnerabilidad frente a los fenómenos por deslizamiento en los sectores Panamericano, Cumbres del Norte, Colinas del Salado y Virgilio Barco del municipio San José de Cúcuta TIAM 00071/2018 Evaluación de la respiración edáfica y la biomasa microbiana en suelos bajo diferentes usos agrícolas y sus implicaciones ambientales en la Vereda Astilleros, Norte de Santander

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

El municipio se encuentra en un territorio sometido a múltiples amenazas naturales principalmente deslizamientos, los cuales ya han impactado su población y factores económicos en eventos transcurridos durante el denominado el Fenómeno de la Niña, basado en ello, con este estudio se busca la identificar y delimitar las zonas de amenaza por eventos de remoción en masa para el Municipio de Chitagá con potencial de afectación en el casco urbano; esto con la ayuda de un conjunto de datos espaciales los cuales serán procesado a través de un sistema de información geográfica (SIG). Hacia finales del año 2013 en el municipio se presentó un deslizamiento que se venía activando desde el mes de agosto de ese año. El movimiento destruyó 15 viviendas E involucró un área aproximada de 5 Ha y provocó algunos daños en la carretera de acceso al municipio, dejando al mismo incomunicado con el resto del departamento. Este estudio logró representar en un mapa cartográfico el inventario de los fenómenos por remoción en masa, previamente identificados. Este elemento como producto final será de ayuda para la toma de decisiones en el futuro respecto a estos lugares y mitigar las amenazas de deslizamientos en el municipio




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS