Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Calidad de vida en usuarios con pie diabético, hospitalizados en la ese hospital universitario Erasmo Meoz, agosto - diciembre de 2017 (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 103 páginas. Ilustraciones. 1.193 KB. (Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 ed. TCS 00160/2018
Recursos en línea: Nota de disertación: Plan de Estudios de Enfermería Resumen: Introducción: El pie diabético; que es aquella alteración progresiva de infección, ulceración y destrucción de los tejidos profundos que va deteriorando la piel hasta llegar a una amputación traumática, Al evaluar la calidad de vida se conoce como influye está en el individuo, en pro de indagar el nivel de calidad de vida en donde ellos adoptan cuidados de calidad para el beneficio y el mejoramiento en situación de enfermedad. Objetivo: evaluar la calidad de vida en los usuarios con pie diabético, hospitalizados de la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz. Metodología: Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal y se realizó mediante un instrumento elaborado en España denominado "CUESTIONARIO DE SALUD SF-36" el cual cuenta con 36 ítem que contemplan diferentes aspectos relacionados con la calidad de vida, y miden 8 dimensiones, donde las opciones de respuesta se presentan bajo escalas tipo Likert. Resultados: se observa una calidad de vida regular en los usuarios con pie diabético, lo que puede llevar a una amputación Conclusiones: se concluye que la calidad de vida presentada en los usuarios con pie diabético de la ESE Hospital Erasmo Meoz es regular con altos factores que impliquen que al mínimo cambio en una de las dimensiones disminuirá la calidad de vida
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCS 00160/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 115170

Plan de Estudios de Enfermería

Incluye referencias bibliográficas

Introducción: El pie diabético; que es aquella alteración progresiva de infección, ulceración y destrucción de los tejidos profundos que va deteriorando la piel hasta llegar a una amputación traumática, Al evaluar la calidad de vida se conoce como influye está en el individuo, en pro de indagar el nivel de calidad de vida en donde ellos adoptan cuidados de calidad para el beneficio y el mejoramiento en situación de enfermedad. Objetivo: evaluar la calidad de vida en los usuarios con pie diabético, hospitalizados de la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz. Metodología: Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal y se realizó mediante un instrumento elaborado en España denominado "CUESTIONARIO DE SALUD SF-36" el cual cuenta con 36 ítem que contemplan diferentes aspectos relacionados con la calidad de vida, y miden 8 dimensiones, donde las opciones de respuesta se presentan bajo escalas tipo Likert. Resultados: se observa una calidad de vida regular en los usuarios con pie diabético, lo que puede llevar a una amputación Conclusiones: se concluye que la calidad de vida presentada en los usuarios con pie diabético de la ESE Hospital Erasmo Meoz es regular con altos factores que impliquen que al mínimo cambio en una de las dimensiones disminuirá la calidad de vida




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS