Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estudio de la patología presente en el pavimento flexible del segmento en las calles y avenidas ubicadas en el barrio El Contento y zona centro del municipio de San José de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 170 páginas. ilustraciones. 5.012 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIC 00557/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil Resumen: El proyecto de investigación tiene como finalidad analizar la patología presente en el pavimento flexible del segmento en las calle 14 entre avenidas 9 a la 13; calles 12 entre avenidas 9 a la 13; calle 8 con avenida 3 hasta la 9; calle 7 con avenida 3 hasta la 9; avenida 5 con calle 9 hasta la 3; avenida 6 con calle 9 hasta la 3, ubicadas en el barrio el contento y zona céntrica del municipio de Cúcuta, un total de 5 kilómetros. Para ello, se elabora una investigación descriptiva de observación directa y documental. En los resultados se realiza una inspección diagnóstica de los sectores críticos. Seguidamente, se identifican los tipos de fallas por medio del método PCI. Se determinan las posibles causas de los daños en un rango de 5 kilómetros tomados como muestra. Se identifican los sectores susceptibles para realizar mantenimiento, recuperación y/o rehabilitación. Finalmente, se estiman los costos en base a la patología existente del pavimento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIC 00557/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 114095
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIC 00554/2017 Estudio de tránsito y posibles soluciones al problema de movilidad en la intersección de la avenida Libertadores con calle 15 de la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander TIC 00555/2017 Estudio de tránsito, diseño de pavimento rígido y estimación de costos para el mejoramiento de la vía de acceso al barrio Molinos del Norte de San José de Cúcuta TIC 00556/2017 Estudio y diseño de pavimento rígido y flexible de vía Gramalote Lourdes en el sector "La Joya del Diablo" municipio de Lourdes. Norte de Santander TIC 00557/2017 Estudio de la patología presente en el pavimento flexible del segmento en las calles y avenidas ubicadas en el barrio El Contento y zona centro del municipio de San José de Cúcuta TIC 00558/2017 Diseño hidráulico de un sistema de acueducto para el casco urbano del municipio de La Playa, Norte de Santander, mediante el uso del software libre epanet 2.0. TIC 00559/2017 Diseño de la red alcantarillado sanitaria del corregimiento de Boca de la Honda, en el departamento de Bolívar TIC 00560/2017 Propuesta de mejoramiento de la movilidad en las intersecciones que comunican la avenida del río y avenida Libertadores de Cúcuta

Plan de Estudios de Ingeniería Civil

El proyecto de investigación tiene como finalidad analizar la patología presente en el pavimento flexible del segmento en las calle 14 entre avenidas 9 a la 13; calles 12 entre avenidas 9 a la 13; calle 8 con avenida 3 hasta la 9; calle 7 con avenida 3 hasta la 9; avenida 5 con calle 9 hasta la 3; avenida 6 con calle 9 hasta la 3, ubicadas en el barrio el contento y zona céntrica del municipio de Cúcuta, un total de 5 kilómetros. Para ello, se elabora una investigación descriptiva de observación directa y documental. En los resultados se realiza una inspección diagnóstica de los sectores críticos. Seguidamente, se identifican los tipos de fallas por medio del método PCI. Se determinan las posibles causas de los daños en un rango de 5 kilómetros tomados como muestra. Se identifican los sectores susceptibles para realizar mantenimiento, recuperación y/o rehabilitación. Finalmente, se estiman los costos en base a la patología existente del pavimento.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS