Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Identificación molecular mediante its de aislamientos del entomopatógeno paecilomyces sp. Pertenecientes al laboratorio de biotecnología molecular de la Universidad Francisco de Paula Santander

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 113 páginas. ilustraciones. 7.456 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00168/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: Raecuomyces es un nongo ae interes Dioiogico por su acaon emoinopaiogcna contra inopatogcnos que aicctan plantaciones diversas y genera perdidas económicas. EI cultivo del cacao (Theobroma cacao) con 50 % de su producci6n en Norte de Santander, Colombia, se ha afectado principalmente por la moniliasis causada por Mortiliophthora roreri. El objetivo del estudio fue caracterizar moleculannente calorce cepas biocontroladoras de Paecilomyces sp., aisladas de varios cultivos de cacao en municipios de Norte de Santander, Colombia a través de marcadores moleculares. Se estandarizo un protocolo de reacci6n en cadena de la polimerasa (PCR) usando primers ITS4 e ITS5. El producto de los amplicones se verified con electroforesis en gel de agarosa en gel red y se compararon con un marcador molecular de 1 Kb. Los ITS generados se secuenciaron y compararon con las secuencias en el banco de genes (BLAST), donde GIAV2, GIAV3, GIAV8, GIAV9, GIAV13, HC002, HC003, HC004, HC006, HS021, HS022 y HZ002 se identificaron como Purpureocillium Macinus, GIAV12 como Penicilllum coplicola y G1AV14 como Penicillium paxilli. Los resultados son relevantes porque PurpureocillHim lilacintis es nalivos de cultivos de cacao en Norte de Santander, hongo de interes para el control biol6gico de enfermedades
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00168/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 112435

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

Raecuomyces es un nongo ae interes Dioiogico por su acaon emoinopaiogcna contra inopatogcnos que aicctan plantaciones diversas y genera perdidas económicas. EI cultivo del cacao (Theobroma cacao) con 50 % de su producci6n en Norte de Santander, Colombia, se ha afectado principalmente por la moniliasis causada por Mortiliophthora roreri. El objetivo del estudio fue caracterizar moleculannente calorce cepas biocontroladoras de Paecilomyces sp., aisladas de varios cultivos de cacao en municipios de Norte de Santander, Colombia a través de marcadores moleculares. Se estandarizo un protocolo de reacci6n en cadena de la polimerasa (PCR) usando primers ITS4 e ITS5. El producto de los amplicones se verified con electroforesis en gel de agarosa en gel red y se compararon con un marcador molecular de 1 Kb. Los ITS generados se secuenciaron y compararon con las secuencias en el banco de genes (BLAST), donde GIAV2, GIAV3, GIAV8, GIAV9, GIAV13, HC002, HC003, HC004, HC006, HS021, HS022 y HZ002 se identificaron como Purpureocillium Macinus, GIAV12 como Penicilllum coplicola y G1AV14 como Penicillium paxilli. Los resultados son relevantes porque PurpureocillHim lilacintis es nalivos de cultivos de cacao en Norte de Santander, hongo de interes para el control biol6gico de enfermedades




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS