Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Efecto de la inclusión de harina de hoja de bore (alocasia macrorrhiza) en la dieta, sobre el desempeño productivo y la sobrevivencia de pollos de engorde en etapa de finalización

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 76 páginas. ilustraciones. 3.698 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIP 00080/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria Resumen: Este proyecto se desarrolla para evaluar el efecto de diferentes niveles de inclusión de harina de hoja de bore (A. macrorrhiza) en la dieta de pollos de engorde durante la etapa de finalización y su efecto sobre el desempeño productivo y la sobrevivencia. Se aplica una investigación de tipo experimental con enfoque cuantitativo, para manipular intencionalmente una variable y analizar los resultados. La población corresponde a 200 pollos de engorde de la línea ROSS-308, provenientes de la avícola San Marino Bucaramanga que fueron manejadas en la unidad avícola de la finca San Pablo. Para la muestra se seleccionaron 120 pollos de engorde (60hembras y 60 machos) de la línea ROSS-308 de 30 días de edad. En los resultados se presentan los diferentes niveles de harina de hoja de bore (0, 2, 4, y 8 %) sobre los parámetros productivos de sobrevivencia, consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, índice de productividad, eficiencia productiva, rendimiento en canal y peso de menudencias, aplicados durante la etapa de finalización. Por último, se determinó la tasa de conversión económica para cada una de las dietas con niveles de inclusión de 0, 2, 4, y 8 % de harina de hoja de bore en la alimentación de estas aves de engorde.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIP 00080/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 111864
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIP 00077/2016 Factibilidad de la estirpe babcock brown en la granja avícola Villa Karina TIP 00078/2016 Banco mixto de forrajes como alternativa alimenticia de vacas lecheras en la finca nueva esperanza, Cubará, Boyacá TIP 00079/2016 Establecimiento de la curva de crecimiento de la cachama blanca (piaractus brachypomus) mediante el coeficiente térmico de crecimiento bajo condiciones de las aguas del río Peralonso TIP 00080/2017 Efecto de la inclusión de harina de hoja de bore (alocasia macrorrhiza) en la dieta, sobre el desempeño productivo y la sobrevivencia de pollos de engorde en etapa de finalización TIP 00081/2017 Diagnóstico del nivel de cumplimiento con base a la resolución 241 del 2013 para obtener la autorización sanitaria en la planta procesadora de aves "El Rey David", ubicada en el km 1 vía Puerto Santander (Departamento Norte de Santander) TIP 00082/2017 Evaluación del fenbendazol como aditivo en alimento balanceado para el control de endoparásitos en gallinas ponedoras comerciales de la avícola Torcoroma, municipio Los Patios TIP 00083/2017 Composición nutricional del pasto (brachiaria decumbens) en horas del día y la noche, en la finca la ilusión, vereda Aguablanca, Cúcuta, Norte de Santander

Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria

Este proyecto se desarrolla para evaluar el efecto de diferentes niveles de inclusión de harina de hoja de bore (A. macrorrhiza) en la dieta de pollos de engorde durante la etapa de finalización y su efecto sobre el desempeño productivo y la sobrevivencia. Se aplica una investigación de tipo experimental con enfoque cuantitativo, para manipular intencionalmente una variable y analizar los resultados. La población corresponde a 200 pollos de engorde de la línea ROSS-308, provenientes de la avícola San Marino Bucaramanga que fueron manejadas en la unidad avícola de la finca San Pablo. Para la muestra se seleccionaron 120 pollos de engorde (60hembras y 60 machos) de la línea ROSS-308 de 30 días de edad. En los resultados se presentan los diferentes niveles de harina de hoja de bore (0, 2, 4, y 8 %) sobre los parámetros productivos de sobrevivencia, consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, índice de productividad, eficiencia productiva, rendimiento en canal y peso de menudencias, aplicados durante la etapa de finalización. Por último, se determinó la tasa de conversión económica para cada una de las dietas con niveles de inclusión de 0, 2, 4, y 8 % de harina de hoja de bore en la alimentación de estas aves de engorde.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS