Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estudio para la construcción de dos aulas taller y una cancha sintética, como complemento del proyecto prae, para la institución educativa Misael Pastrana Borrero, de la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 100 páginas. ilustraciones.. 1.613 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIC 00471/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil Resumen: Se realiza un estudio para la construcción de dos aulas taller y una cancha sintética, como complemento del proyecto PRAE para la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero de la ciudad de San José de Cúcuta. Se utiliza una metodología de investigación descriptiva para recolectar la información por medio de la observación de campo, revisión de documentos, planos topográficos, planos sobre la topografía y arquitectura existente en la zona. Los resultados presentan los resultados del estudio de suelos correspondiente al área de la construcción. Seguidamente, se realiza el diseño arquitectónico de las dos aulas taller y la cancha sintética con los diseños estructurales, hidrosanitarios y eléctricos respectivos. Por último, se realiza el diseño estructural y el drenaje para la cancha sintética con las cantidades de obra, el análisis de costos y presupuestos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIC 00471/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 112243
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIC 00468/2017 Estudio de regionalización del modelo hidrológico a-b-c-d de Thomas en cuencas de Norte de Santander TIC 00469/2017 Estudios técnicos para analizar y proponer el diseño de modernización de las intersecciones semafóricas (Diagonal Santander, av. Libertadores, av. Cero, calle 10, calle 11) del municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander TIC 00470/2017 Diseño de una ruta de transporte para los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede principal de la ciudad de Cúcuta N.S., que residen en la comuna 4, por ser la más habitada por la comunidad universitaria TIC 00471/2017 Estudio para la construcción de dos aulas taller y una cancha sintética, como complemento del proyecto prae, para la institución educativa Misael Pastrana Borrero, de la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander TIC 00472/2017 Estudio comparativo del concreto modificado con hdpe (polietileno de alta densidad) reciclado y concreto convencional TIC 00473/2017 Identificación y análisis de las variables que afectan la programación de obra representadas con la herramienta de líneas de balance, en la fase de construcción de la cimentación y estructura del proyecto callejas reservado en la ciudad de San José de Cúcuta TIC 00474/2017 Seguimiento del estado actual de la malla vial en el barrio García Herreros del municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander

Plan de Estudios de Ingeniería Civil

Se realiza un estudio para la construcción de dos aulas taller y una cancha sintética, como complemento del proyecto PRAE para la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero de la ciudad de San José de Cúcuta. Se utiliza una metodología de investigación descriptiva para recolectar la información por medio de la observación de campo, revisión de documentos, planos topográficos, planos sobre la topografía y arquitectura existente en la zona. Los resultados presentan los resultados del estudio de suelos correspondiente al área de la construcción. Seguidamente, se realiza el diseño arquitectónico de las dos aulas taller y la cancha sintética con los diseños estructurales, hidrosanitarios y eléctricos respectivos. Por último, se realiza el diseño estructural y el drenaje para la cancha sintética con las cantidades de obra, el análisis de costos y presupuestos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS