Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Evaluación de la capacidad de bioadsorción de cromo por aspergillus niger en los residuos de dqo del laboratorio de corponor. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2005.Descripción: 85 Páginas. Ilustraciones. 596 KB. (Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TIPB 628.16 21 ed. S211e
Recursos en línea: Resumen: En este proyecto se evalúa a nivel de laboratorio la eficiencia del aspergillus niger para remover el cromo de las aguas residuales de la prueba de dqo del laboratorio ambiental de corponor consiste en producir el aspergillus niger en un medio con el residuo de dqo para observar su eficiencia en la remoción del cromo hexavalente presente en el residuo. se espera comprobar que la biorremediación puede ser una alternativa practica y económica para solucionar el problema de la contaminación de las aguas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 6 Colección de trabajos de grado TIPB 628.16 S211e (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible Facultad de Ingeniería. Plan de Estudos de Ingeniería de Producción Biotecnológica 0066897
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Colección de trabajos de grado TIPB 628.16 S211e (Navegar estantería(Abre debajo)) C.2 Disponible Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería de Producción Biotecnológica. 0073959
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Sala 6, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIPB 584.5 R457e Evaluación del extracto a base de neem (azadirachta indica) para el control de imatidium neivae sobre palma africana en el municipio de tibú, Norte de Santander. (Archivo Electrónico) TIPB 595.3843 J15d Determinación de cepas circulantes en la costa atlantica colombiana, del virus del sindrome del taura (tsv) en litopenaeus vannamei mediante el analisis de variación del gen de la proteina de capside vp1. (Archivo Electrónico) TIPB 621.815 C382c Construcción e implementación de un biorreactor para la obtención de celulasas por fermentación en estado sólido con trichoderma viride. (Archivo Electrónico) TIPB 628.16 S211e Evaluación de la capacidad de bioadsorción de cromo por aspergillus niger en los residuos de dqo del laboratorio de corponor. (Archivo Electrónico) TIPB 628.161 A173e Evaluación de la calidad del cauce principal del rio pamplonita a partir de la implementación del modelo de simulación ríos 3 y la determinación del índice de contaminación de la cuenca para la subdirección de control de calidad ambiental en la corporación autónoma regional del frontera noroiental (CORPONOR). (Archivo Electrónico) TIPB 628.161 C974f Formulación de los objetivos de calidad para los cuerpos de agua receptores de los vertimientos liquidos de los cascos urbanos de los municipios de Toledo, Labateca, santiago, San cayetano, Salazar, Mutiscua, Cucutilla y Chitaga. (Archivo Electrónico) TIPB 628.161 E77p Participación en las actividades del proyecto gestión para la descontaminación hidríca en la caracterización de las descargas de aguas residuales de los municipios de San José de Cúcuta, Santiago y El Corregimiento de Cornejo. (Archivo Electrónico)

Incluye referencias bibliográficas

En este proyecto se evalúa a nivel de laboratorio la eficiencia del aspergillus niger para remover el cromo de las aguas residuales de la prueba de dqo del laboratorio ambiental de corponor consiste en producir el aspergillus niger en un medio con el residuo de dqo para observar su eficiencia en la remoción del cromo hexavalente presente en el residuo. se espera comprobar que la biorremediación puede ser una alternativa practica y económica para solucionar el problema de la contaminación de las aguas.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS