Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Prevalencia del sindrome de burnout en enfermeras (os) del área de hospitalizacion de cúcuta durante el segundo trimestre del 2004

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2005.Descripción: 91 páginas Ilustraciones. 28 x 21.5 cm. 439 KB. (Calificación aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TCS 158.7  Ed. 21 B748p
Recursos en línea: Nota de disertación: Plan de Estudios de Enfermería Resumen: el presente trabajo determina la prevalencia del sí­ndrome de burnout en enfermeras (os) del área de hospitalización de cúcuta durante el segundo trimestre del 2004, evaluando por tanto las variables que califican el cansancio emocional, la despersonalización y la realización personal, así­ como su correlación con las variables sociodemográficas y laborales normalmente asociadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 1 Colección de trabajos de grado TCS 158.7 B748p (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 0071127
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCS 158.7 B748p (Navegar estantería(Abre debajo)) C.2 Disponible 0071126
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCS 00192/2016 Pertinencia social del programa de enfermería desde la mirada de los graduados en el periodo 2010 al 2014 TCS 152.4 R579Ca Caracteristicas del desarrollo psicoafectivo, en niños menores de 7 años, de los hogares comunitarios del bienestar familiar del barrio aeropuerto de san josé de cúcuta. (Archivo en Word) TCS 155.9042 M385n Nivel de estrés de las madres con recien nacidos prematuros hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatal de la clí­nica san josé de cúcuta en los meses de enero a julio del 2009 TCS 158.7 B748p Prevalencia del sindrome de burnout en enfermeras (os) del área de hospitalizacion de cúcuta durante el segundo trimestre del 2004 TCS 303.34 M385p Percepción de empoderamiento comunitario en las mujeres madre cabeza de familia de la ciudad de Cúcuta durante el primer semestre del 2007 (Archivo Electrónico) TCS 304.6021 D542f La fecundidad en el departamento Norte de Santander en el año 2004 (Archivo Electrónico) TCS 306 M357s Sobrecarga en el cuidador primario del niño(a) con discapacidad visual que asiste al colegio tecnico integrado guaimaral durante el primer semestre del año 2008 (Archivo Eletrónico)

Plan de Estudios de Enfermería

Incluye referencias bibliográficas

el presente trabajo determina la prevalencia del sí­ndrome de burnout en enfermeras (os) del área de hospitalización de cúcuta durante el segundo trimestre del 2004, evaluando por tanto las variables que califican el cansancio emocional, la despersonalización y la realización personal, así­ como su correlación con las variables sociodemográficas y laborales normalmente asociadas.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS