Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Microbiología. Genevieve Gray Young.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: México: Compañia editorial continental, 1972.Descripción: 774 páginas. Ilustraciones + fórmulas + cuadros + tablas. 22.5 X 15.2 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 576  21 ed. G778
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Relación de los microorganismos con el hombre. -- 2. Clases de microorganismos relacionados con enfermedades de la especie humana. -- 3. Morfología de las bacterias. -- 4. Fisiología de las bacterias. -- 5. Reproducción y herencia bacterianas. -- 6. Técnicas de microbiología: microscopio y preparaciones microscópicas. -- 7. Técnicas de microbiología: preparación y estudio de cultivos. -- 8. Principios generales de control microbiano. -- 9. Control de microorganismos patógenos o indeseables por medios físicos. -- 10. Desinfectantes químicos y su uso. -- 11. Control de los microorganismos en el cuerpo humano: quimioterapia. -- 12. Fuentes de microorganismos patógenos. -- 13. Difusión de la infección de persona a persona. -- 14. Diseminación de las infecciones por el agua y aguas negras. -- 15. Diseminación de las infecciones por la leche y otros alimentos. -- 16. Diseminación de los microorganismos por el aire y por artrópodos vectores. -- 17. Microorganismos y cuerpo humano en salud y enfermedad. -- 18. Resistencia no específica a la infección. -- 19. Resistencia específica a las infecciones: inmunidad. -- 20. Usos prácticos de antígenos y anticuerpos: productos biológicos. -- 21. Usos prácticos de antígenos y anticuerpos: serología. -- 22. Grupos sanguíneos. -- 23. Hipersensibilidad. -- 24. Historia de la microbiología. -- 25. Estudio de los microorganismos patógenos específicos: diagnóstico de laboratorio. -- 26. Salmonella tiphosa. -- 27. Otras bacterias del grupo entérico. -- 28. Bruceláceas y bacterioidáceas. -- 29. Corynebacterium diphteriae y otros microorganismos no esporulados de importancia médica. -- 30. Diplococci y neisseriae. -- 31. Estreptococos y estafilococos. -- 32. Bacilos patógenos esporulados. -- 33. Mycobacterium tuberculosis y mycobacterium leprae. -- 34. Espiroquetas patógenas. -- 35. Grupo pleuroneumonía, rickettsias y grandes virus. -- 36. Virus filtrables: características generales, virus bacterianos. -- 37. Virus patógenos para el hombre.1. -- 38. Virus patógenos para el hombre.2. -- 39. Hongos y actinomices patógenos. -- 40. Protozoos patógenos. -- 41. Vermes parásitos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 10 Colección General 576 G778 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 080158
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 10 Colección General 576 G778 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.2 Disponible 1377
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 10 Colección General 576 G778 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.3 Disponible 080183
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 10 Colección General 576 G778 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.4 Disponible 0001376
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 10 Colección General 576 G778 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.5 Disponible 0026545

Incluye apéndices, bibliografía e índice.

1. Relación de los microorganismos con el hombre. -- 2. Clases de microorganismos relacionados con enfermedades de la especie humana. -- 3. Morfología de las bacterias. -- 4. Fisiología de las bacterias. -- 5. Reproducción y herencia bacterianas. -- 6. Técnicas de microbiología: microscopio y preparaciones microscópicas. -- 7. Técnicas de microbiología: preparación y estudio de cultivos. -- 8. Principios generales de control microbiano. -- 9. Control de microorganismos patógenos o indeseables por medios físicos. -- 10. Desinfectantes químicos y su uso. -- 11. Control de los microorganismos en el cuerpo humano: quimioterapia. -- 12. Fuentes de microorganismos patógenos. -- 13. Difusión de la infección de persona a persona. -- 14. Diseminación de las infecciones por el agua y aguas negras. -- 15. Diseminación de las infecciones por la leche y otros alimentos. -- 16. Diseminación de los microorganismos por el aire y por artrópodos vectores. -- 17. Microorganismos y cuerpo humano en salud y enfermedad. -- 18. Resistencia no específica a la infección. -- 19. Resistencia específica a las infecciones: inmunidad. -- 20. Usos prácticos de antígenos y anticuerpos: productos biológicos. -- 21. Usos prácticos de antígenos y anticuerpos: serología. -- 22. Grupos sanguíneos. -- 23. Hipersensibilidad. -- 24. Historia de la microbiología. -- 25. Estudio de los microorganismos patógenos específicos: diagnóstico de laboratorio. -- 26. Salmonella tiphosa. -- 27. Otras bacterias del grupo entérico. -- 28. Bruceláceas y bacterioidáceas. -- 29. Corynebacterium diphteriae y otros microorganismos no esporulados de importancia médica. -- 30. Diplococci y neisseriae. -- 31. Estreptococos y estafilococos. -- 32. Bacilos patógenos esporulados. -- 33. Mycobacterium tuberculosis y mycobacterium leprae. -- 34. Espiroquetas patógenas. -- 35. Grupo pleuroneumonía, rickettsias y grandes virus. -- 36. Virus filtrables: características generales, virus bacterianos. -- 37. Virus patógenos para el hombre.1. -- 38. Virus patógenos para el hombre.2. -- 39. Hongos y actinomices patógenos. -- 40. Protozoos patógenos. -- 41. Vermes parásitos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS