Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Uso de plantas medicinales en la población adulto mayor para el tratamiento de diferentes patologías del barrio Cúcuta 75 de Cúcuta durante el segundo semestre de 2022 (Registro nro. 59215)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo fijo de descripción fija 02481nam a22003377a 4500
003 - Identificador del número de control
Campo de control CO-CuUFPS
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20231017185250.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción fija -- Información general 230920b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-CuUFPS
Agencia que realiza la transcripción CO-CuUFPS
041 ## - Código de idioma
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español.
082 ## - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación TRF V00023/2023
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Pérez Hernández, Maira Alejandra
9 (RLIN) 45702
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Rivera Galván, Mayerly Katherine
9 (RLIN) 45703
245 ## - Mención del título
Idioma de una obra Uso de plantas medicinales en la población adulto mayor para el tratamiento de diferentes patologías del barrio Cúcuta 75 de Cúcuta durante el segundo semestre de 2022
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. San José de Cúcuta:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Francisco de Paula Santander,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - Descripción física
Extensión 74 páginas.
Otros detalles físicos ilustraciones, (Trabajo completo)
Dimensiones 2.480 KB.
500 ## - Nota general
Nota General Trabajo autorizado por el autor para consulta
502 ## - FACULTAD
Facultad Facultad de Ciencias de la Salud
Programa Plan de Estudios de Tecnología en Regencia de Farmacia
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de resumen, etc. En este proyecto se determinó el uso de plantas medicinales en la población adulto mayor para el tratamiento de diferentes patologías del barrio Cúcuta 75 de Cúcuta durante el segundo semestre de 2022. La investigación de planteo de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo para dar respuesta a la formulación del problema se utilizó la herramienta la encuesta, ya que es un método fácil de analizar y recolectar la información de los datos. De la información recolectada en las encuestas se pudo evidenciar que la población adulta utiliza las plantas medicinales para diferentes enfermedades o dolencias como gripe, diarrea, congestión, colesterol, alergias y fiebre, las cuales las plantas más utilizadas fueron la manzanilla, limonaria, menta, eucalipto, jengibre, sábila, paico, ajo, yerba buena y caléndula. Y finalmente se orientó a los adultos a darles un buen uso de las plantas medicinales y no automedicarse, puesto que las plantas, al igual que los medicamentos, al no utilizarse correctamente, puede ocasionar efectos no deseados en las personas.
586 ## - Valoración
Calificación Trabajo Aprobada
590 ## - Calificación
Calificación Aprobada
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Medicina tradicional
9 (RLIN) 45706
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Plantas medicinales
9 (RLIN) 2089
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Actividad terapéutica
9 (RLIN) 45709
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Rivera Villamizar, Juan Sebastián
9 (RLIN) 35628
Término de relación Director
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Ortiz Rojas, Luz Yineth
9 (RLIN) 14103
Término de relación Jurado
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Marquez Rojas, Amilcar
9 (RLIN) 34514
Término de relación Jurado
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Herrera Castillo, Samuel.
9 (RLIN) 2621
Término de relación Jurado
856 ## - Locación electrónicos y acceso
Uniform Resource Identifier (URL) https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/TG_ 1484244 _1484237.pdf
942 ## - Entrada de materiales agregado (KOHA-TIPO DE MATERIAL)
Forma de clasificacion Dewey Decimal Classification
Tipo de Material (KOHA) Trabajos de Grado
Existencias
Estado (Perdido) Fuente de clasificación Especificación de materiales (Volumen, parte, tomo) Colección Estado físico Número de registro Ubicación permanente Ubicación temporal Sala Fecha de adquisición Proveedor Precio Total Checkouts Signatura topográfica completa Ultima vez visto Número de ejemplar Costo, precio de reemplazo Tipo de Material (Políticas de préstamo)
  Dewey Decimal Classification V. 0 Colección de trabajos de grado Normal 49650 BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos 20/09/2023 UFPS 501.00   TRF V00023/2023 20/09/2023 C.1 500000.00 Trabajos de Grado



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS