Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Relación entre el nivel de sobrecarga y la calidad de vida de los cuidadores informales de personas en situación de discapacidad física y cognitiva , en el instituto La Esperanza y Alma Luz Vega, durante el primer semestre del año 2014. (Archivo Electrónico) (Registro nro. 39362)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo fijo de descripción fija 02984nam a22002897a 4500
003 - Identificador del número de control
Campo de control CO-CuUFPS
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20231017184535.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción fija -- Información general 150805b2014 ck a|||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-CuUFPS
Agencia que realiza la transcripción CO-CuUFPS
041 ## - Código de idioma
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español
082 ## - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación TCS 00055/2014
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
9 (RLIN) 856
Nombre personal Melo Ovallos, Deisy Karina
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Villamizar Ruiz, Niray Astrid
9 (RLIN) 862
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
9 (RLIN) 859
Nombre personal Rojas Ortiz, Diana Carolina
245 ## - Mención del título
Idioma de una obra Relación entre el nivel de sobrecarga y la calidad de vida de los cuidadores informales de personas en situación de discapacidad física y cognitiva , en el instituto La Esperanza y Alma Luz Vega, durante el primer semestre del año 2014. (Archivo Electrónico)
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. San Jose De Cúcuta:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Francisco de Paula Santander,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - Descripción física
Extensión 127 páginas.
Otros detalles físicos Ilustraciones.
Dimensiones 2.791 KB. (Calificación Aprobada)
502 ## - FACULTAD
Facultad
Programa Plan de Estudios de Enfermería
504 ## - Nota de bibliografía, Etc.
Nota de bibliografía, etc Incluye Indice Referencias Bibliograficas
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de resumen, etc. El presente proyecto investigativo tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre los niveles de sobrecarga y la calidad de vida de los cuidadores informales de personas en situación de discapacidad física y cognitiva, en el Instituto la Esperanza y Alma Luz Vega durante el primer semestre del año 2014. El tipo de estudio fue de naturaleza cuantitativa, descriptivo, corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 172 cuidadores de personas en situación de discapacidad. Se determinó que el 82% de los cuidadores son mujeres y el 18% son hombres, el rango de edad que prevaleció fue de 36 a 59 años. Según los resultados de la escala de sobrecarga del cuidador se evidenciaron que el 82% del total de los cuidadores presentan algún nivel de sobrecarga, siendo el 43% sobrecarga leve, seguida por el 39% sobrecarga intensa. Según la relación del nivel de sobrecarga y calidad de vida se evidenció que el nivel de sobrecarga si afecta en la calidad de vida en el bienestar físico, social y psicológico. Según los hallazgos evidenciados en la ejecución del estudio se concluyó que las acciones de cuidado que CARACTERÍSTICAS: PAGINAS: 127 PLANOS: ILUSTRACIONES: CD-ROM: 1 efectúan los cuidadores informales de personas en situación de discapacidad, tienen impacto en su calidad de vida, estableciendo una relación inversamente proporcional en las dimensiones físicas, psicológicas y sociales, según el nivel de sobrecarga percibido, a mayor sobrecarga menor calidad de vida. A diferencia del bienestar espiritual que representó una relación directamente proporcional donde mayor sobrecarga percibida, mayor calidad de vida.
590 ## - Calificación
Calificación Aprobada
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Enfermería
9 (RLIN) 4751
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino temático
9 (RLIN) 2008
Topical term or geographic name as entry element Calidad de vida en el trabajo
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Ureña Molina, María del Pilar
Término de relación Director
9 (RLIN) 13928
856 ## - Locación electrónicos y acceso
Uniform Resource Identifier (URL) https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800355.pdf
942 ## - Entrada de materiales agregado (KOHA-TIPO DE MATERIAL)
Forma de clasificacion Dewey Decimal Classification
Tipo de Material (KOHA) Trabajos de Grado
Existencias
Estado (Perdido) Fuente de clasificación Especificación de materiales (Volumen, parte, tomo) Colección Estado físico Número de registro Ubicación permanente Ubicación temporal Sala Fecha de adquisición Proveedor Precio Total Checkouts Signatura topográfica completa Código de barras Ultima vez visto Número de ejemplar Tipo de Material (Políticas de préstamo)
  Dewey Decimal Classification V.0 Colección de trabajos de grado Normal 67022 BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos 05/08/2015 UFPS 501.00   TCS 00055/2014 101477 05/08/2015 C.1 Trabajos de Grado



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS