Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Análisis de las barreras para la formalización de los vendedores ambulantes del Sindicato Sinvanors de la Ciudad de Cúcuta

Contreras Vivas, Karla Alejandra Contreras Vivas, Trina Alejandra

Análisis de las barreras para la formalización de los vendedores ambulantes del Sindicato Sinvanors de la Ciudad de Cúcuta - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020 - 166 páginas. ilustraciones. 3.7 MB



La informalidad representa una alternativa de fuente de ingresos ante la escasez de oportunidades que tienen las personas de obtener un empleo en el sector formal. Esta investigación muestra los resultados de una revisión sobre la informalidad en la ciudad de Cúcuta enfocándose en las barreras que existen para que esta población no logren trascender hacia el sector laboral formal, en otras palabras, explicar las barreras que impiden la formalización; se toma como objeto de estudio los vendedores informales del sindicato SINVANORS, también toma en consideración las causas que generan el problema de la informalidad y el comportamiento de este fenómeno como tal en el periodo 2014-2020 en la ciudad de Cúcuta.

Aprobada


Informalidad Laboral
Desempleo
Formalización
Ambulantes

TAE V00002/2020



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS