Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Revista Jurídicas Cuc

Revista Jurídicas Cuc - Barranquilla (Colombia): Universitaria de la Costa 2010. - 225 páginas ilustraciones 17 X 23.5 cm - Anual - Sep

Incluye contenido

N.1 2011 . La corte constitucional: institución que señala el rumbo del nuevo derecho en Colombia. -- 3. Constitucionalización del derecho de familia. -- 4. Una mirada a la autonomía contractual. -- 5. La calificación de invalidez: salud pública, debido proceso y responsabilidad del particular en la función pública. -- 6. Actuación del representante judicial de victimas en la versión libre dentro del proceso de justicia y paz. -- 7. Hechos constitutivos de grave calamidad pública: damnificados y calidad de vida en salud por ola invernal en campo de la cruz, Atlántico. -- 8. El espacio público como eje articulador de la calidad de vida en la ciudad de Barranquilla.-- 9. La valoración racional de la prueba. -- 10. El consumidor frente al contrato. -- 11. Régimen pensional y de asignación de retiro de la fuerza pública: un régimen especial sin beneficios. -- 12. Conflicto, guerra y victimas: una aproximación interdisciplinaria. -- 13. La importancia del derecho disciplinario para impartir justicia: resultados de gestión de la sala jurisdiccional disciplinaria del consejo superior de la judicatura. -- 14. Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización. -- 15. Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humanos. -- 16. Instrucciones para los autores. -- 17. Formato de suscripción. --N.1 2012 La primacía de la realidad frente a los contratos de prestación de servicios administrativos, avances jurisprudenciales. -- 3. Feminicidios, un problema global. -- 4. La ley 1592 y la protección de los derechos de las victimas. -- 5. La coalición de los partidos polìticos en Colombia como elemento estratégico para mantener su legitimación. -- 6. Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio. -- 7. El rol de los abogados en el estado social de derecho: tendencias y perfiles contemporáneos. -- 8. La inejecución de la sanción de arresto y multa dentro de un incidente de acato por el incumplimiento al fallo de tutela. -- N.6 Caracterización del modelo de justicia de Rawis-Dworking: elementos para una comprensión del estatuto epistemológico de la filosofía del derecho. -- La factura de venta en Colombia, una breve mirada frente a la globalización. -- La teoría de los frutos del árbol envenenado en el sistema procesal penal colombiano. -- 5. Una aproximación al novísimo derecho del consumo. -- 6. La cesantía comercial en la agencia mercantil. -- Construcción, supranacionalidad y control constitucional del ordenamiento jurídico comunitario. -- Formación docente y desempeño investigativo en la facultad de Derecho de la CUC. -- La licencia de maternidad en las trabajadoras independientes y su garantía desde el precedente constitucional. -- El concepto de familia en la globalización. -- Factores genéricos del estado social de derecho y su materialización en Colombia. -- La premeditación inconsciente en materia penal como nueva teoría del Derecho. -- Los conflictos de jurisdicción dentro de los controversias jurídicas generadas por una afectación de una servidumbre legal de servicios públicos domiciliarios. -- La nación colombiana, descentralización y desarrollo de la región Caribe-análisis de políticas públicas de impacto regional. -- El principio de la primicia de la realidad en las relaciones laborales de la administración pública. -- Justicia de victimas: el reconocimiento y la memoria como formas de reparación política. -- Instrucciones para los autores.

16923030


Economía
Igualdad
Título valores

340 / N.6 Sep/2010



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS