Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Implicaciones socioeconómicas de la población deportada de Venezuela en la ciudad de Cúcuta

Peñaloza Molina, Eduard Torres Soto, Jorge Luis

Implicaciones socioeconómicas de la población deportada de Venezuela en la ciudad de Cúcuta - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017. - 182 páginas. ilustraciones. 3.595 KB.



El proyecto realizado tuvo como finalidad determinar el gran suceso del día 15 de Agosto del año 2015, donde se desató la crisis colombo-venezolana que más afectado a los dos territorios, sumergiéndolos en una crisis humanitaria, diplomática, social, económica. Dicho cierre fronterizo se efectuó por el presidente de la república bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por presencia de miembros paramilitares en territorio Venezolano. Por lo que declaro el estado de excepción en el Estado Táchira el cual es zona limítrofe con Colombia, produciendo así un cierre indefinido de la frontera, el cual actualmente se vive. A raíz del cierre fronterizo, el gobierno Venezolano se dio a la tarea expropiar, expulsar, deportar a Colombianos que vivían en territorio Venezolano, los cuales fueron expulsados y eran violados los derechos humanos de todas las personas que partían de Venezuela hacia Colombia.

Aprobada


Aspectos socioeconómicos--Zona fronteriza

TCP 00383/2017



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS