Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Revista Colombiana de Computación

Revista Colombiana de Computación - Bucaramanga (Colombia): Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2007. - 131 páginas. ilustraciones, 17 x 24 cm. - MENSUAL - nov-02

Incluye contenido

Diseñemos todo de nuevo: reflexiones sobre la computación y su enseñanza. -- Modelos para la computación móvil. -- Sustituciones explícitas y todo eso. -- Relaciones entre casos de uso en el Unified modelling language. -- Patrones de diseño para el modelo de redes en sistemas de información geográfica. -- El enfoque de Aristóteles hacia la hipermedia abierta. Año 2002 Junio: Método de inducción de reglas de clasificación oblicuas mediante un algoritmo evolutivo. - Una vista sobre tipos abstractos y extensibles. -- Recuperar un tiempo y espacio LCS. -- Obtención y validación de modelos de estimación de Software mediante técnicas de minería de datos. -- Vivacidad y justicia en entornos no determinados. Año 2002 Diciembre: Cognitive and affective motivation in conceptual modelling. -- Architectural specification, exploración and simulation through rewriting-logic. -- Interacción orientada a aspectos en entornos multiorganizacionales. -- Reutilización de requisitos de usuario: El modelo mecano. -- Algoritmos y sistemas de control borroso aplicados en una planta de calcinación de la industria de producción de niquel. Año 2003 Julio: A cache memory system based on a dynamic/adaptive replacement approach. -- A component based method for developing web applications. -- An efficient method for detection of key objects in video shots with camera motions. -- Un método automático para la desambiguación léxica de nombres. -- A new 3-D mesh simplification algorithm. -- Improve TCP performance in ad hoc netwoks. Año 2004 Diciembre: Arquitectura de un sistema operativo web basado en sistemas multiagentes. -- Un depurador abstracto, inductivo y paramétrico para programas multiparadigma. -- Método para manejar el problema de la recarga de trabajo en los sistemas multi-agente. -- Emulación del crecimiento de hongos comestibles y medicinales utilizando un algoritmo evolutivo con un operador genético de tipo cilíndrico. -- AMIR-ST Propuesta de una aproximación metodológica para la ingeniería de requisitos de sistemas telemáticos. Año 2005 Junio: Evaluación de herramientas de extracción automática de conceptos dentro de un ambiente de biblioteca digital. -- Sliding mode controller for robust force control of hydraulic actuator with environmental uncertainties. -- Ontology based data integration methods: a framewok for comparison. -- Combining symbolic execution and model checking to reduce dynamic program analysis overhead. -- Algoritmo de emparejamiento de perfiles en servicio web semánticos. Año 2006 Diciembre: Aproximando a los sistemas recomendadores desde los algoritmos genéticos. -- Un procedimiento basado en escenarios ficticios para evaluar el entrenamiento de equipos asistido por entornos virtuales colaborativos. -- Procedimiento para determinar las necesidades de competencias en organizaciones desarrolladoras de Software. -- Hipercomputación desde la computación cuántica. -- Muestreo de imágenes de rango en el espacio de variación de la orientación. Año 2007 Diciembre: Multirresolución adaptativa de mallas triangulares basado en criterios de curvatura. -- Stochastic algorithm for ssearch an optimal trajectory of an automatic manipulator. -- Segmentación de imágenes de color empleando el espacio de variación total: Una aplicación de los modelos de kripke. -- Usando diferencias en la estimación de movimiento. -- Sobre el longest common subsequence: Extensiones y algoritmos. -- A rewriting decision procedure for dijkstra scholten's syllogistic logic with complements. Año 2008 Junio: Evaluación de la distancia hausdorff en un sistema automático de reconocimiento de huellas dactilares. -- Semantic caching in large scale querying systems. -- Optimization's trajectory of an automatic manipulator using neural networks. -- Control de temperatura en un sistema de riesgo, aplicado a cultivos de guanábana. -- Mapeo de texturas usando registro 3D-2D. -- Algoritmo paralelo para la detección y caracterización de halos de materia oscura en simulaciones cosmológicas. Año 2008 Diciembre: Análisis y caracterización de los sonidos cardíacos de una ballena jorobada adulta en su entorno natural. -- Simulación de la dinámica de la glucosa y la insulina en pacientes con diabetes mellitus tipo I. -- Development of scara robot with dynamics restrictions. -- Electroestimulador inteligente y sistema de clonación artificial de sensores de movimiento y control adaptativo predictivo, por acupuntura con agujas electrodos y transmisión inalámbrica, evaluado en un diseño de prototipo construido. -- Diseño mecatrónico de un sistema de carga para procesos secuenciales. -- Metodologías de campos de potencial para el planeamiento de trayectorias en robots móviles. Año 2009 Junio: Las máquinas de turing como modelo general de la computación. ¿Hacia un camino de paradigma?. -- Clasificador de páginas web pornográficas basado en el contenido de las imágenes. -- A new chinese remainder algorithm for image based encryption. -- La complejidad paramétrica de minar grafos 1, resultados negativos. -- La complejidad paramétrica de minar grafos 2, resultados positivos. -- Pattern matching with bounded gaps ingenomic sequences. -- Symbolic computation of solutions for three generalized nonlinear partial differential equations by using the tanh method. Año 2009 Diciembre: Modelo de datos reorientando a objetos (MODRO): Regresando al paradigma orientado a systemas. -- Modelo de inferencia difusa para la selección de objetos de aprendizaje adaptados a los perfiles de los estudiantes. -- Administración adaptativa de objetos de aprendizaje en cursos virtuales. -- Finding the underlying structure or similarity to others complex systems. -- Personalización de servicios para clientes de establecimientos comerciales. -- A classificfation framework for Software requirements prioritization approaches. -- Mejoramiento de la línea de ensamble de asientos traseros de una empresa autopartista usando dinámica de sistemas. -- Proceso de categorización de consultas basado en visibilidad en un dispositivo móvil. Año 2010 Diciembre: Detección de duplicados: una guía metodológica. -- Using a restful messaging and registry system to support a range a distributed applications. -- Planejamiento estratégico de TIC em um centro de processamento de datos de uma universidade Brasileira. -- Carotid arteries segmentation in CT images with use of a right generalized cylinder model. -- Measurement of tailored agent oriented design processes by resorting to flow graphs: A preliminary investigation. -- Represebntation of information using kohonen's SOM (Self organizing maps). -- Propuesta de integración de componentes web. 2.0 en una plataforma LMS. Año 2011 Junio: Software para la reconstrucción de modelos del subsuelo en dos y tres dimensiones. -- Diversity of electronic educational games concept. -- Capa semántica para la gerencia integrada de producción basada en Ontologías. -- Arquitectura para la creación de ambientes móviles de recomendación, interacción y alertas para usuarios de una plataforma de EaD. -- Tecnologías de información y comunicación e integración inter organizacional de sistemas de información. Estudio preliminar en empresas industriales de las regiones de Córdoba y Rosario. -- A novel learning environment for undergraduate mathematics courses. -- On modeling building evacuation route plans by 111 resorting to p-graph. Año 2011 Diciembre: Diseño e implementación de una arquitetura grid de recursos para el sector educativo en la universidad autónoma de Colombia UNAB, como parte del macroproyecto grid Colombia. -- Algoritmo de conexión de un microordenador a un servidor TCP por GPRS a travès de la red celuloar GSM. -- Secuencias de alarmas para detección y diagnóstico de fallos. -- PCA y lógica fuzzy para la detección de eventos anormales de operación, en una planta de craqueo catalítico fluidizado FCC. -- Síntesis de un bajón por modelado físico utilizando guías de ondas digitales. -- Control pid de altura de un quadrotor. Año 2012 Diciembre: Virtual learning environment to support object oriented programming learning. -- Virtuatx: Incorporating3D sound in different virtual environment. -- Multisource entity based conflation for local search. -- Successful web searches: what makes the difference? An eye tracking study. -- Propuesta para el diseño de técnicas colaborativas de evaluación de usabilidad. -- Pruebas dirigidas por modelos para sistemas distribuidos: Estudio de caso curso de sistemas distribuidos universidad del Cauca. -- XP/Architecture: Un modelo ágil para escalar XP.

1657-2831


Sistemas y modelos en tercera dimensión
Puente grua
Automatización industrial
Diseño mecatrónico
Software--organizaciones desarrolladoras
Métodos de multiresolución
Robótica
Analogía de planos en tercera dimensión
Sistema de información geográfica--Publicaciones periodicas
Computación--enseñanza

003



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS